Desarrollo de aplicaciones Android: Toma en cuenta estos factores

Al igual que cualquier otro proyecto, el desarrollo de aplicaciones Android requiere de una metodología que puedes realizar por tu cuenta o contratar a un grupo de expertos que te guíen en el proceso, pues cabe mencionar que existen puntos importantes antes de siquiera pensar en la posibilidad de contratar a un programador.

Como empresa desarrolladora de aplicaciones móviles, hemos dividido este proceso en 5 etapas, en las que solo una está enfocada en la programación dura de la aplicación, ¿quieres conocerlas? ¡Sigue leyendo!

  1. Etapa de análisis

Comenzar con un proyecto de desarrollo de aplicaciones Android conlleva tener una idea que cumpla con ciertas características, como el cubrir o resolver la necesidad de tus usuarios. Antes incluso de comenzar a hacer un Mockup, es necesario que analices a tu competencia y compares tu idea para lograr una propuesta mejor.

  1. Etapa de definición

Aquí es importante que desarrolles con más profundidad la idea de tu aplicación, ¿qué quieres conseguir con ella? ¿Cómo vas a monetizar tu app? ¡Define su papel en tu modelo de negocio! Además, es indispensable que generes un brief apropiado, en el cual definas todos los aspectos de tu app, desde bocetos visuales, formas de monetización e incluso los colores de la marca. ¡Asegúrate de no cambiar mucho la esencia visual de tu producto!

  1. Etapa de desarrollo y diseño

Una de las partes más importantes del proceso es esta, pues una aplicación no sirve si no cuentas con un desarrollo y diseño que aporte valor y sea factible para los usuarios. Es importante que respetes la identidad visual de tu marca, que cuentes con un diseño responsive en el que tomes en cuenta los colores, la tipografía y los procesos internos que planeas lograr con esta app. Busca una empresa desarrolladora de aplicaciones móviles que cuenten con experiencia en este proceso y que no solo se centren en el desarrollo, sino en todas las etapas.

  1. Etapa de lanzamiento

Es indispensable que esta etapa la planifiques adecuadamente, pues la primera semana es crucial para lograr visibilidad y empezar a posicionarse. ¿Has escuchado sobre el ASO? App Store Optimization es el SEO de las aplicaciones móviles que te ayuda a usar palabras clave para posicionarte dentro de las tiendas de aplicaciones.

  1. Etapa de promoción

Utiliza medios especializados, influencers, anuncios o estrategias que se amolden a tu aplicación, pues sin promoción es muy probable que tu producto desaparezca en la gran biblioteca que es la tienda de apps.

¡Bien! Ahora que sabes más acerca sobre el desarrollo de aplicaciones Android, ¿ya tienes una idea a desarrollar? ¿Estás buscando un colaborador para tener el mayor éxito posible en tu producción y siguiente monetización?

 class=

Llega al siguiente nivel con SUBE

Como agencia de posicionamiento web, diseños de sitio web y servicios digitales, contamos con la experiencia necesaria para impactar en las diferentes etapas del  desarrollo de aplicaciones Android, pues tomamos en cuenta las tecnologías nativas y las últimas tendencias del mercado.

Nuestra metodología está basada en diseños UI y UX, centrándonos siempre en un buen diseño de interfaz para lograr que la experiencia del usuario sea de lo mejor, generando una mayor interacción y mejores resultados. ¿Estás pensando en generar una aplicación para tu marca? ¡Conoce más sobre la propuesta que tenemos para ti!

¿Sabías que el 50% del tiempo que los usuarios destinan a medios digitales, se emplea en aplicaciones móviles?

¡Pregunta por nuestros servicios!