Siguiendo con la metodología Inbound en la que el cliente es el centro de todo, nos encontramos con que generar contenidos de calidad es una de las formas más efectivas para lograr que las personas se enamoren de las marcas, pero cómo bien se sabe, el objetivo final es lograr cerrar una venta y ahí es donde toma relevancia saber qué es el CTA en marketing.
¿Sabías que un CTA o Call to Action por su significado en inglés; es una herramienta muy importante para generar una posible interacción con los clientes?
Un CTA o llamado a la acción por su significado en español; es un botón o enlace, ya sea visual o textual. Está situado en diferentes partes de un sitio que busca atraer clientes potenciales para convertirlos en clientes finales, normalmente a través de un formulario en una página destino (landing page).
Si aún no tienes muy claro lo que es el CTA en marketing, déjanos ponerte un ejemplo: Cuando estás buscando un servicio o mientras lees un contenido que te parece interesante, y sigues bajando en la página de tu interés, de repente te encuentras con una imagen o texto que te ofrece algo, ya sea una cotización gratis, un libro, una descarga gratis o cualquier cosa de tu interés y… ¿qué pasa?
Esta pequeña sección es llamativa, te hace detenerte; aunque sea un segundo para evaluar si lo que te ofrecen es algo que deseas, o al menos eso es lo que deberían lograr. Un llamado a la acción es el vínculo entre un contenido regular y una landing page. Está situado donde se encuentra una oferta que puede resultar lo suficientemente interesante al usuario; como para comenzar una interacción con la empresa o marca a través de dejar sus datos en un formulario.
¿Qué es el CTA en Marketing y qué características debe cumplir?
Este elemento es indispensable si lo que se busca es lograr que un posible cliente se acerque a una página de empresa o marca, y es por eso que debe cumplir ciertas características específicas que, aunque no son un manual hecho y derecho, si pueden guiarte para definir cuáles son los tipos de CTA que debes ocupar en tu sitio.
- Define tu público objetivo. ¿Has escuchado hablar sobre “mi objetivo es el mundo”? Está bien tener grandes metas; pero es muy importante que como marca tengas la capacidad de definir para quienes va dirigido tu producto o servicio porque esto no sólo ayudará para enfocar tu comunicación; sino que tendrás mayor atracción, lo que puede concluir en una mayor conversión.
- Crea un buen copy. Un llamado a la acción sólo es efectivo si alguien más le abre las puertas con un enfoque interesante. ¡Escribe algo que atrape! Solo así se acercarán a ti y entonces, podrás ofrecerles un CTA irresistible para generar una conversión.
- La ubicación es lo importante. Todos hemos sido usuarios en Internet, por lo cual sabemos lo molesto que es entrar a un sitio e inmediatamente propongan un servicio que no buscamos. Hay que ser más inteligentes y dejar que la lectura fluya antes de presentar nuestro botón o texto de conversión. Lo importante es hacer pruebas para ver qué es lo que más funciona con tu público objetivo; pero normalmente, se recomienda colocar el CTA en medio del contenido o al final. ¡Haz pruebas! Descubre lo que funciona para ti.
- Utiliza números. Sé específico con lo que vas a ofrecer, así el usuario sabrá con seguridad qué es lo que puede conseguir. Usa porcentajes, precios, estadísticas, ¡lo que sea necesario!
- El diseño también es importante. Aunque un CTA debe llamar la atención visualmente, recuerda seguir una misma línea según tu guía de estilo para que tenga una coherencia con todo lo que lo rodea. Además, busca un equilibrio entre el texto y la imagen: lo visual es importante pero el objetivo final es comunicar. ¡Experimenta hasta encontrar tu estilo!
Ahora que ya sabes más acerca de lo que necesitas para construir una buena llamada a la acción; queremos darte algunos tips interesantes sobre dónde puedes utilizarlos. ¡Así es! Aunque su objetivo es generar interacción, existen tipos de CTA que cambian ligeramente dependiendo de la ubicación en dónde se encuentren.
- En un e-Commerce puede ser de ayuda para invitar a añadir cierto producto al carrito o incluso para confirmar una compra
- Se pueden encontrar en un blog invitando a suscribirse a un newsletter o incluso a que se siga explorando la carpeta de contenidos
- En las redes sociales se utilizan para interactuar con una marca y su fan page; como para reservar, contactar, comprar o sencillamente analizar el rendimiento del botón insertado
- Los CTA son importantes a la hora de generar una base de datos; con la información que posibles leads comparten al rellenar un formulario
¿Quieres saber más sobre marketing digital?
Así como las llamadas a la acción; existen un sinfín de términos que te pueden ser de gran ayuda si tu intención es posicionarte como una de las grandes marcas en el mundo digital, ¿quieres saber más? Te invitamos a seguir leyendo nuestro blog para que mejores tus conocimientos día a día; e impulses tus oportunidades de obtener más resultados para tu marca o negocio.
Por otro lado, si estás buscando un equipo con quien compartir ideas y lograr tus objetivos comerciales en menor tiempo; entonces, ¡tenemos justo lo que necesitas! En Sube Agencia Digital contamos con un grupo de expertos con creatividad y pasión por las novedades de la publicidad en línea. ¿Qué estás buscando?
- Posicionamiento Web
- Publicidad Online
- Manejo de Reputación Online
- Manejo de redes sociales
- Inbound Copywriting
- Desarrollo de Apps
- Diseño Web y mucho más.
Si tienes dudas sobre este contenido o sientes curiosidad por alguno de nuestros servicios, ¡ponte en contacto con nosotros! En SUBE crecemos contigo. ¡Sigue leyendo para saber más!