Desde que la incursión a las redes de información digitales comenzaron a tomar mayor importancia, las palabras escritas han obtenido un papel más valioso de lo que se piensa, pues aunque las imágenes logran expresar mucho de manera individual, las letras siguen siendo ese vínculo para comunicar algo en específico. Es por eso que toda empresa que quiera tener éxito e impacto con sus posibles clientes debería considerar el copywriting en marketing digital.
El copywriting es una de las habilidades más buscadas actualmente, debido a su importancia en cuanto al posicionamiento y la comunicación de una marca. Como mencionamos antes, el diseño es la imagen; las relaciones públicas, lo que se dice de nosotros frente a un gran público y los copywriters son los encargados de generar una voz a la marca.
El copywriting en marketing digital se define como escritura persuasiva, aquella que tiene como objetivo lograr que los lectores realicen una determinada acción basada en una investigación previamente definida.
Se considera que el fin último de la redacción persuasiva es cerrar una venta, pero la verdad es que esa idea se queda corta cuando conoces los diferentes tipos de copywriting que te ayudan a comprender que el uso adecuado de las palabras, así como el conocimiento de copywriters especializados puede lograr seducir a tus clientes para conseguir mucho más.
Pero antes de entrar de lleno a las particularidades de esta práctica, queremos comentarte algunos requisitos que son indispensables para cualquier escritor y que posteriormente, ayudarán a definir específicamente los diferentes tipos de copywriters.
- Determina qué quieres lograr con tu texto. Este punto es de suma importancia, debido a que tienes que tener muy claro cuál es tu objetivo para escribir, ¿quieres aumentar tu tráfico, tus ventas o darte a conocer? A partir de esto, tendrás un faro al cual dirigirte.
- Identifica a tu audiencia. Desde que el Inbound marketing comenzó a tener una gran importancia por su centralidad en el cliente, la definición específica de un buyer persona es indispensable para cualquier práctica o estrategia que se quiera implementar. Define sus necesidades, problemas, intereses y preocupaciones. Esto ayudará a que tengas la capacidad de hablarle específicamente a los que te necesitan. De acuerdo con un estudio realizado por Deloitte, el 75 % de los consumidores considera que una búsqueda en Internet hace que su compra sea más inteligente y precisa.
- Dale un valor a tu marca. Como vemos en el dato anterior, un gran porcentaje de los consumidores comienzan una compra mucho antes de siquiera conocer un producto o servicio específico, así que debes resaltar los beneficios de tu negocio y definir de manera clara y concisa que eres la mejor solución para el problema o las necesidades de tus clientes.
- La curiosidad engancha. Un copywriter debe tener un método para atacar el lado racional de las personas y conseguir un objetivo, pero también debería contar con conocimientos básicos de la psicología de las personas para lograr conectar con sus emociones al generar curiosidad y captar la atención de sus lectores.
- Haz que tu contenido sea interesante para tus lectores. Tu audiencia es la más importante y generar contenidos pensando en ellos es un punto acertado. Piensa en las necesidades de tus leads o posibles clientes, ¿qué es lo que quieren saber? No solo te centres en vender o promocionar tus características, sino que genera contenido de valor para ellos. Por ejemplo, imaginemos que tienes una heladería y todos tus contenidos se centran en tus diferentes sabores. Está bien, pero… ¿por qué no hablar sobre las ocasiones en que se puede comer helado con amigos? ¿el significado de compartir un helado? U otros temas que pueden parecer un poco alejados de tu nicho pero que generan curiosidad en tus lectores.
- Sé breve y ve al grano. Este punto depende mucho del tipo de texto que se vaya a crear, pero la frase “menos es más” siempre es importante. Saca todo el jugo a la información que quieres compartir y asegúrate de utilizar todas las ideas importantes, ¡no divagues!
Ahora que sabes los puntos más importantes a los que todo copy presta atención, te dejamos con otra lista, ahora sobre los tipos de copywriting que te puedes encontrar en el mercado, cada uno de ellos con sus objetivos y la manera en que podrían beneficiar a tu negocio o marca.
Esta lista te dirá mucho sobre las funciones específicas del copywriting en marketing digital, así que pon atención para definir cuál de todos le vendría bien a tu negocio.
- Direct Response Copy. Encargado de la parte final del embudo de ventas, es decir, aquel que busca una conversión específica como que el usuario haga clic en un botón. Por ejemplo, la redacción de las landing pages.
- Brand Copywriting. No hay nada mejor para definir la voz y esencia de tu marca que este tipo de copy, pues no se trata solo de definir un manual de marca (lo cual también es recomendable), sino de generar una conexión con tu público objetivo.
- Email Copywriting. El email sigue siendo un canal importante de comunicación y tiene sus propias reglas para lograr que los usuarios le dediquen tiempo a su lectura. ¡Este copy te puede ayudar!
- Social Media Copywriting. Las redes sociales tienen gran impacto en el posicionamiento de una marca, pero al igual que todos los demás medios, se necesita una estrategia y un tipo de comunicación específico para lograr un mayor engagement con los internautas, debido a que aquí la interacción es mucho directa.
- SEO Copywriter. ¿Ya leíste nuestro contenido sobre SEO? Este tipo de redactor se centra en crear textos con base en principios definidos para optimizar las posiciones en los buscadores de internet como Google y lograr que aparezca en las primeras posiciones. Los algoritmos de los buscadores han cambiado y ahora colocar keywords específicas porque si, no está tan bien visto.
- Copywriting especializado. Este tipo de copy es muy importante para sectores que requieran de un lenguaje muy técnico pues las personas que escribirán y leerán deben estar familiarizados con cierta terminología.
Estos son algunos de los tipos de copywriters que te puedes encontrar en el medio, pero hay que mencionar que aunque existen muchas especializaciones, existen redactores generalistas o freelancers que pueden realizar todos los tipos anteriormente mencionados sin decaer en calidad, ¿por qué?
La razón es muy sencilla. El copywriting es una técnica que consiste en investigar, en leer sobre un tema y luego leer más hasta que puedas tener la confianza de escribir sin dudar, basándote en otras fuentes que cuenten con autoridad y busquen la calidad.
La función más importante del copywriting es volverse parte de las filas de producción de una empresa y que ayuden a generar una conexión entre cliente y marca.
¿Ya incluiste el copywriting en tus filas?
Si aún no estás seguro de que necesites un escritor en tus filas o, si por el contrario, no sabes cómo comenzar a buscar a tu futuro acompañante de letras, ¡no te preocupes!
En SUBE Agencia Digital, somos un grupo de expertos creativos que está en la búsqueda constante de nuevas metodologías sobre el marketing digital. ¿Quieres aprender más sobre el copywriting y muchos temas más? ¡No te despegues de nuestro blog para descubrir nuevos conceptos que te ayudarán como emprendedor o curioso!
Además, como parte de nuestra experiencia en el tema, somos una agencia que pone en práctica sus conocimientos para ofrecer una serie de servicios que te ayudarán a seguir creciendo hasta obtener tus objetivos comerciales. ¿Necesitas un impulso? ¿Qué estás buscando?
- Posicionamiento Web
- Publicidad Online
- Manejo de Reputación Online
- Inbound Copywriting
- Desarrollo de Apps
- Diseño Web y mucho más.
Mantente atento a nuestras próximas publicaciones para seguir aprendiendo o, si lo prefieres, ponte en contacto con nosotros para saber más sobre lo que podemos aportar a tu campaña publicitaria. ¡En SUBE crecemos contigo!