En esta época en donde las personas ya casi no consumen medios tradicionales, y en la que la mayoría se basa en las redes sociales o Internet, se ha vuelto común darle “skip” a los anuncios. Sin embargo, la publicidad aún existe y los premios que conlleva esta práctica siguen renovándose constantemente. ¿Por qué? Esto se debe a que las agencias siguen preguntándose cómo mejorar la publicidad creativa.
Esta práctica se vale de diversas técnicas que fomentan la originalidad para lograr un gran impacto en los consumidores. ¿Quién no ha dejado correr un anuncio publicitario porque en los primeros 5 segundos logra captar la atención? La búsqueda constante de mejorar la publicidad creativa es la responsable de que eso suceda.
Hablar de una agencia creativa enfocada a darle voz a las marcas, es hablar sobre un equipo de profesionales que están tras bambalinas, revisando lo que las personas hablan de la marca, lo que buscan los usuarios del posible producto o servicio, pero, sobre todo, de personas que cuentan con mundos de información y referencias en la cabeza.
Esto es importante, porque la publicidad creativa, en la mayoría de los casos, no se basa en resaltar las características o ventajas intrínsecas de un producto o servicio, sino que busca generar un ambiente y contexto en el que las personas puedan sentirse identificadas con el mensaje.
Trabajar con una agencia creativa te puede dar un grupo de aliados estratégicos que han decidido dedicar todos sus recursos a estar atentos a lo que les rodea, pues la creatividad no es cuestión de espontaneidad, sino de arduo trabajo y curiosidad constante por ver qué es lo que está alrededor de nosotros, incluso a nivel mundial.
¿Qué debes esperar de la publicidad creativa?
- Brevedad. Porque se equilibra por el hecho de su alto impacto: “Menos es más”. Las personas cada vez van más rápido en la vida y en el estar digital, así que aprovecha el tiempo e impacta con una idea asombrosa.
- Seducción. Mostrar una parte del mensaje, dejándote con ganas de saber más.
- Coherencia. El mensaje explícito debe estar relacionado a la marca, pues no importa una producción impactante y que deje huella, si al final, no logran relacionarla a ti.
- Storytelling. Esta técnica apela a contar historias que impacten al consumidor y busquen generar una conexión. Apelar a los sentimientos funciona mucho más que tratar de darle las razones específicas de porque les conviene comprar tal o cual cosa. Además, el storytelling puede ayudar a que el consumidor se identifique con tu producto o servicio.
Si consideras que tu campaña de publicidad cumple con estas características pero no sabes porqué aún así no logra los resultados esperados, entonces te damos unos cuantos tips sobre cómo mejorar la publicidad creativa para que optimices tu campaña y no dejes de generar engagement con tus leads.
La creatividad no es una cuestión de combustión espontánea, así que, si consideras que tu área creativa debe tener ideas asombrosas de la noche a la mañana, necesitamos reestructurar la forma en que nos relacionamos con los creadores de la imagen corporativa.
- Revisa a los mejores. Si te preguntaran sobre un comercial o anuncio favorito, ¿tienes alguno en mente? Es un punto fundamental revisar a la competencia, pues podemos obtener una idea de lo que funciona o no. Recuerda: La cuestión no es copiar con calca lo que ves, sino recopilar ideas y darles tu propio estilo.
- Lee sobre tu nicho de mercado. Al igual que el punto anterior, necesitas ver la forma en que tus competidores hablan sobre sí mismos. En este caso, no nos referimos específicamente a la publicidad, sino a su comunicación empresarial. ¿Cómo se dirigen al público o en sus comunicados de prensa? ¿Qué están haciendo bien o qué están haciendo mal?
- Elabora una lluvia de ideas. Este punto es de vital importancia pues un equipo de trabajo necesita conocer y escuchar las aportaciones de todos sus colaboradores para poder crear una idea en conjunto. Escucha atentamente, sin importar cuán descabelladas pueden sonar las ideas, todo puede servir para un producto final.
- Nunca dejes de buscar o aprender nuevas cosas. La creatividad es una actualización constante, así que si buscas mejorar tu publicidad, es necesario que nunca pierdas tu mirada curiosa.
¿Qué te parecieron estos puntos? Si tienes problemas con tus campañas publicitarias o consideras que tu equipo de trabajo se ha quedado sin ideas, intenten cambiar el chip, renovarse y volver a buscar todo aquello que les llama la atención.
Incluye la creatividad en tus filas productivas
No dejes que la creatividad se vuelva una pared en tus campañas, sigue explorando, creciendo y creando. Y, si necesitas un poco de ayuda extra o crees que necesitas apoyo, siempre existirá una agencia creativa que se amolde a lo que tu necesites.
¿Qué estás buscando? En Sube contamos con un equipo de creativos curiosos para generar nuevas ideas y conceptualizar flujos para llevar el mensaje de tu empresa a cada rincón. ¡Nos encanta romper las reglas siempre buscando lo mejor para tu industria!
Anímate a seguir aprendiendo de marketing digital con nosotros o comienza a darle un plus a tu estrategia creativa: ¡Decide tu siguiente objetivo y te ayudamos a alcanzarlo!