El modelo BOPIS en ecommerce combina la comodidad de la compra online con la inmediatez de la recogida en tienda, mejorando la experiencia omnicanal. Esta estrategia reduce costes de envío y acelera el fulfillment, aumentando la satisfacción del cliente. Descubre cómo implementarlo, sus ventajas y casos de éxito que lo respaldan.
Tabla de contenidos
ToggleBopis en ecommerce: ¿Qué es y para qué sirve?
BOPIS (Buy Online, Pick Up In Store) es una solución de compra online y recoge en tienda que permite al cliente reservar y pagar sus productos por internet para retirarlos en un punto físico. Este servicio optimiza la gestión de inventario en tiempo real y mejora el customer journey al ofrecer una opción de recogida exprés sin contacto.
Con la omnicanalidad como eje, las marcas integran su stock online y offline para reducir el abandono de carrito y fidelizar a sus usuarios, ahorrando tiempo y evitando costes de envío.
Beneficios de la recogida en tienda para tu tienda online: ¿Por qué implementarlo?
La recogida en tienda impulsa la afluencia al punto de venta, favoreciendo las ventas cruzadas y el incremento del ticket promedio. Según un estudio de Forrester, el 60 % de los consumidores aprovechan la visita para añadir productos adicionales, elevando el volumen de ventas.
Además, este modelo reduce las devoluciones al ofrecer atención personalizada en el punto de recogida y minimiza la logística inversa, mejorando la eficiencia operacional y la experiencia del usuario.
¿Cómo implementar bopis paso a paso?
1. Integrar un sistema de gestión de inventario en tiempo real para sincronizar existencias online y físicas.
2. Configurar la plataforma ecommerce para habilitar la opción de recogida en tienda y definir puntos de recogida.
3. Definir protocolos de atención para el personal en tienda y canales de comunicación con el cliente.
4. Probar el proceso con pedidos piloto y ajustar tiempos de preparación. 5. Lanzar el servicio y monitorizar KPIs clave como tasa de recogida, tiempo de espera y satisfacción del cliente.
¿Mejores prácticas para optimizar bopis?
Ofrece notificaciones automáticas vía SMS o email para informar al cliente de la disponibilidad de su pedido y reducir la incertidumbre. Establece espacios dedicados en tienda con señalización clara para agilizar la recogida inmediata.
Implementa analítica avanzada para prever demanda y gestionar inventario urbano, evitando roturas de stock. La integración con sistemas ERP garantiza un flujo de datos confiable entre almacenes y tiendas.
Visita nuestra página de agencia de marketing digital para conocer estrategias complementarias.
¿Ejemplos de éxito de bopis en ecommerce?
Walmart reportó un aumento del 50 % en pedidos online recogidos en tiendas durante 2022, reduciendo un 30 % el abandono de carrito. Zara implementó BOPIS en 1.500 tiendas, logrando un crecimiento del ticket promedio del 20 %.
La herramienta de reserva online y recogida sin contacto de Decathlon incrementó la fidelización en un 15 % y facilitó la gestión de devoluciones en tienda, mejorando la experiencia omnicanal.
Para profundizar en beneficios operativos, revisa beneficios de una agencia de e-commerce.
¿Qué diferencia hay entre bopis y curbside pickup?
Ambos modelos permiten la recogida en tienda tras la compra online, pero Curbside Pickup se centra en la entrega en un punto exterior sin necesidad de entrar al comercio. BOPIS, en cambio, implica acudir al interior para retirar el pedido.
¿Cómo afecta bopis a la logística inversa?
Al centralizar la recogida de devoluciones en tienda, BOPIS facilita la logística inversa al reducir kilómetros recorridos y acelerar la inspección de productos. Esto contribuye a una mayor eficiencia en el proceso de retorno en tienda.
¿Qué herramientas tecnológicas son clave para bopis?
Se requieren sistemas de inventario en tiempo real, plataformas de reserva omnicanal y soluciones de notificaciones automáticas. La integración con ERP y CRM es esencial para monitorizar el customer journey y optimizar el servicio click & collect.
¿Cuál es el impacto de bopis en la satisfacción del cliente?
El 87 % de los consumidores que utilizan BOPIS valoran positivamente la reducción de tiempos de espera y los ahorros en gastos de envío. La confianza en la disponibilidad del producto y la facilidad de devolución en tienda incrementan la fidelización.