Santiago Rubio: Bueno, pues hola a todos los que han decidido participar en esta segunda edición de los subinners para los que no se habían sumado en el pasado. Para los que son nuevos honestos.
Introducción al Subinar y Contexto del Sector Educación
Tabla de contenidos
Toggle- Introducción al Subinar y Contexto del Sector Educación
- Experiencia de Ramón Murguía en el Marketing Educativo
- Cuando empecé, no había marketing real
- Atracción de Talento Externo al Sector Educativo
- Tendencias del Marketing Educativo para los Próximos 5 Años
- Rol de la Inteligencia Artificial en el Marketing Educativo
- El Impacto de la Eliminación de Cookies en la Segmentación Educativa
- Realidad Aumentada y Virtual en la Experiencia Educativa
- Inteligencia Artificial en Procesos Académicos y Aprendizaje
- Consejos para Profesionales del Marketing Educativo
3
00:00:21.999 –> 00:00:34.129
Santiago Rubio: Lo que realizamos en los mismos es que nos juntamos con grandes expertos de diferentes industrias. Esto con la finalidad de abordar temas relevantes de la misma industria en sí, Evidentemente.
4
00:00:34.130 –> 00:00:34.560
Ramón Murguía: Claro.
5
00:00:34.560 –> 00:00:45.569
Santiago Rubio: Siempre conectado con marketing y con las tendencias que existen alrededor de marketing. Y bueno, a mi creer, 1 de los sectores que ha tenido que despegar a la mala
6
00:00:45.830 –> 00:00:59.969
Santiago Rubio: y subirse de un día a otro. A la A esta evolución digital es el sector educación. Y por eso fue que le pedí a Ramón para mí, un maestro para mí Y además.
7
00:01:00.090 –> 00:01:26.890
Santiago Rubio: una persona que tiene un profundo conocimiento en marketing no solo digital en todo el marketing de negocios también, y un profundo conocimiento de la industria del sector, que, pues ya lleva muchos años en esto para abordar temas tendenciosos, como como justo lo había comentado y y para explorar cuál es lo que entre él, quizás con algunas aportaciones mías. ¿qué es lo que espera el sector educación
8
00:01:26.930 –> 00:01:30.600
Santiago Rubio: en el futuro de del mismo.
9
00:01:30.900 –> 00:01:38.130
Santiago Rubio: abordando el tema de marketing. No sé Ramón! Si si pudieras platicar un poquito más acerca de ti y luego.
Experiencia de Ramón Murguía en el Marketing Educativo
10
00:01:38.680 –> 00:01:44.029
Ramón Murguía: Sí, claro. Gracias. Este primero. Muchísimas gracias por la invitación. Santiago.
11
00:01:44.300 –> 00:01:48.209
Ramón Murguía: como siempre, hablar de estos temas me apasiona porque.
12
00:01:48.940 –> 00:01:51.299
Ramón Murguía: aunque son temas
13
00:01:51.410 –> 00:01:54.400
Ramón Murguía: medio prediciendo el futuro.
14
00:01:54.750 –> 00:02:05.029
Ramón Murguía: al final hay datos y cosas que sustentan mucho, lo que va a pasar. ¿no? Entonces yo soy Ramón Murguía, Soy mexicano. Llevo este
15
00:02:05.410 –> 00:02:07.080
Ramón Murguía: más o menos como unos
16
00:02:07.280 –> 00:02:09.760
Ramón Murguía: 13 14 años en educación.
17
00:02:09.930 –> 00:02:23.680
Ramón Murguía: Este soy de culiacán y y 14 años en educación en diferentes interactuando con muchas universidades. Estuve Trabajé en el Tec de Monterrey. Trabajé en alete universidades, tenemos 32 Campus.
18
00:02:23.870 –> 00:02:29.119
Ramón Murguía: Después estuve en una organización que manejábamos 17 universidades en Latinoamérica
19
00:02:29.300 –> 00:02:34.960
Ramón Murguía: y ahorita. Soy responsable de cerca de 25 universidades en la T. A M
20
00:02:35.090 –> 00:03:04.779
Ramón Murguía: en eméritos. Y y ahí, pues manejamos desde las universidades todo Harvard, Stanford, Kellogg Cambridge en en el Reino Unido, hasta el ipadeum y Andes, este gade del Tec de Monterrey, la católica de Chile, etcétera. Entonces esto te te ayuda y te permite ver diferentes tendencias y universidades que van a la vanguardia en muchas de las cosas y al mismo tiempo, ir aprendiendo y mejorando el cómo debemos irnos adaptando a la evolución que estamos teniendo.
21
00:03:06.390 –> 00:03:12.220
Santiago Rubio: Muy bien. Ramón Oye, Ramón, tú que empezaste hace tantos años en el marketing del sector educación.
22
00:03:12.480 –> 00:03:17.940
Santiago Rubio: ¿qué es lo que más te llama la atención de cómo era hace 15 años y cómo era ahora. Así que algo que te sorprenda.
23
00:03:19.490 –> 00:03:21.740
Ramón Murguía: Cuando empecé,
24
00:03:22.140 –> 00:03:22.880
Ramón Murguía: está.
25
00:03:22.880 –> 00:03:23.290
Santiago Rubio: Sí.
26
00:03:23.560 –> 00:03:24.089
Ramón Murguía: Que no.
Cuando empecé, no había marketing real
27
00:03:24.090 –> 00:03:27.990
Ramón Murguía: No había marketing real, o sea.
28
00:03:28.490 –> 00:03:29.110
Santiago Rubio: En su momento.
29
00:03:29.110 –> 00:03:36.799
Ramón Murguía: Campañas y lo que lo que fuera. Pero no había una estrategia real, y creo que todavía hay un área de oportunidad grande en la industria.
30
00:03:37.270 –> 00:03:39.500
Ramón Murguía: crear.
31
00:03:39.500 –> 00:03:40.200
Santiago Rubio: Claro.
32
00:03:40.200 –> 00:03:46.379
Ramón Murguía: Plataformas y productos que van alineados a las necesidades del usuario, a las necesidades de la universidad o el posicionamiento de la Universidad.
33
00:03:46.380 –> 00:03:46.990
Santiago Rubio: Sí.
34
00:03:46.990 –> 00:04:01.410
Ramón Murguía: Y, evidentemente, las oportunidades del mercado. ¿no? Entonces, hoy en día, conseguir una persona de marketing o de producto en educación es difícil porque es es un contexto que siempre estuvo manejado por académicos.
35
00:04:01.830 –> 00:04:23.380
Ramón Murguía: y falta toda esta parte como de negocio. Y entonces ha habido una evolución porque cada vez son más fondos de inversión, viene más gente profesional de otras industrias que empieza a mover un poco la forma en que se hacen las cosas, pero sigue habiendo muchas áreas de oportunidad. Entonces, la búsqueda de talento siempre está abierta y constantemente estamos.
36
00:04:23.380 –> 00:04:25.260
Santiago Rubio: Estamos
37
00:04:33.600 –> 00:04:39.000
Santiago Rubio: listo, y de esto que esto que Comentas Ramón
Atracción de Talento Externo al Sector Educativo
38
00:04:41.760 –> 00:04:56.880
Santiago Rubio: sería relevante para las universidades explorar el buscar talento ajeno al sector educación para involucrarlo en este, quizás sectores en donde haya un avance mucho más sólido en en en marketing
39
00:04:57.030 –> 00:05:02.399
Santiago Rubio: para enseñarles el sector, o crees que es un reto conocer el sector.
40
00:05:02.780 –> 00:05:04.960
Ramón Murguía: No, no a ver.
41
00:05:06.970 –> 00:05:11.290
Ramón Murguía: Y y creo que el mucho del futuro a ver.
42
00:05:11.490 –> 00:05:20.899
Ramón Murguía: Yo estoy un convencido que el que el conocimiento, o sea, el contenido del conocimiento, es más rápido o va creciendo más rápido que el aprendizaje.
43
00:05:21.630 –> 00:05:31.050
Ramón Murguía: Entonces, hoy en día tenemos más acceso a a contenido que nunca hemos tenido. Yo creo que todo lo que es técnico
44
00:05:31.360 –> 00:05:40.220
Ramón Murguía: se puede aprender porque, pues es tenemos la capacidad de entonces, cualquier persona que esté en otra industria seguramente va a traer ideas
45
00:05:40.900 –> 00:05:46.790
Ramón Murguía: que algunas van a aplicar muy bien o pueden salir ideas que van evolucionando sobre la industria, que puede transformar
46
00:05:46.980 –> 00:05:54.589
Ramón Murguía: y ha habido casos enormes, O sea, si te pones a ver los últimos 10 años, la industria pasó de.
47
00:05:54.590 –> 00:05:55.090
Santiago Rubio: No.
48
00:05:55.090 –> 00:06:00.049
Ramón Murguía: Primero de no ser tecnológica, a empezar a hacerse muy tecnológica
49
00:06:00.500 –> 00:06:21.809
Ramón Murguía: desde empresas que veían la retención desde cómo ayudarles a los docentes, a las calificaciones y manejo de las agendas. Desde y si mapeamos cuántas empresas se han han lanzado en los últimos 10 años hay más de 15 000 empresas para partecitas del proceso completo educativo, entonces sí se está transformando con gente que viene de fuera
50
00:06:22.290 –> 00:06:28.679
Ramón Murguía: y creo que es evidente que en cualquier industria siempre habrá oportunidades. ¿no? Entonces.
51
00:06:28.790 –> 00:06:34.340
Ramón Murguía: hoy en día hay un en México, por ejemplo, y en algunos países de Latinoamérica hay hay una.
52
00:06:34.520 –> 00:06:43.990
Ramón Murguía: hay una fuerte compra y adquisición de universidades y de y de empresas de tecnología que se van metiendo dentro del ecosistema.
53
00:06:44.050 –> 00:07:09.820
Ramón Murguía: Y eso, pues, genera que sea gente por fuera y empiece a transformar, y desde adentro el el conocimiento, la forma de trabajar. El reto más grande siempre va a ser en las habilidades blandas que qué personalidad debe tener la per la la gente que estás trayendo para que haga feed con con la cultura y con de la organización que quieres transformar. Entonces Esa es la parte más difícil, pero el aprendizaje siempre se se puede, se puede adquirir.
54
00:07:11.170 –> 00:07:11.690
Ramón Murguía: no.
55
00:07:11.690 –> 00:07:17.359
Santiago Rubio: Encuentras mucha resistencia por los líderes que habitualmente siguen siendo académicos.
56
00:07:17.630 –> 00:07:18.250
Santiago Rubio: sí
57
00:07:18.250 –> 00:07:20.530
Santiago Rubio: a dejar pasar la tecnología.
58
00:07:20.530 –> 00:07:22.109
Ramón Murguía: Hay un Hay un
59
00:07:22.450 –> 00:07:24.530
Ramón Murguía: Hay toda una teoría que
60
00:07:24.860 –> 00:07:33.499
Ramón Murguía: que dice que los sistemas hasta el cuerpo humano, cuando entra una bacteria. El sistema trata de atacar la bacteria y matarla
61
00:07:33.860 –> 00:07:42.279
Ramón Murguía: en las organizaciones es igual. Tú tienes un sistema que ya funciona. Viene una innovación y por lo regular el sistema termina tratando de matarlo.
62
00:07:42.520 –> 00:08:03.179
Ramón Murguía: Lo que lo que tratas de hacer cuando hay una innovación es irla sembrando como como el famoso muchacho, no lo vas sembrando poco a poco. Y cuando ya no te das cuenta, ya ya modificó el al sistema? ¿no? Pero eso tarda. Y a veces tienes que ser muy cuidadoso y no hacer tanto ruido, el arranque, el etcétera, etcétera. Entonces
63
00:08:03.380 –> 00:08:21.729
Ramón Murguía: es es difícil, Pero puedes empezar en otras áreas donde no son necesariamente las partes académicas. Puedes empezar en marketing, en ventas, puedes empezar en finanzas en transformar una serie de áreas que no afectan lo académico. Pero cuando ya te das cuenta, ya lo académico, ya quedó más
64
00:08:22.030 –> 00:08:25.019
Ramón Murguía: dentro de todo el sistema nuevo que se está generando.
65
00:08:26.210 –> 00:08:29.900
Santiago Rubio: Ha de ser interesante este equilibrio que tendrán que buscar
66
00:08:30.110 –> 00:08:44.709
Santiago Rubio: las universidades entre la resistencia a la innovación y al cambio, no la esta. ¿cómo dices, excepción? No de de ir metiendo la innovación poco a poco, pero que no sea tampoco el tiempo
67
00:08:45.190 –> 00:08:50.370
Santiago Rubio: o lo lento, para que no les vayan a ganar el resto de las universidades que se están comiendo. El mercado.
68
00:08:50.370 –> 00:08:55.929
Ramón Murguía: Claro, y hay algunos fondos de inversión que entran y entran con todo.
69
00:08:56.730 –> 00:08:58.949
Ramón Murguía: Y este y esos van más rápido
70
00:08:59.080 –> 00:09:07.619
Ramón Murguía: y van muriendo otros. Y al final el sistema se va equilibrando, La industria se va equilibrando porque la educación va a seguir creciendo a un ritmo poblacional.
71
00:09:08.180 –> 00:09:14.320
Ramón Murguía: pero se van a concentrar en las universidades que tienen la capacidad de absorber y de convertir
72
00:09:14.890 –> 00:09:18.090
Ramón Murguía: a todos aquellos que están interesados en seguirse desarrollando.
Tendencias del Marketing Educativo para los Próximos 5 Años
73
00:09:19.640 –> 00:09:31.939
Santiago Rubio: Ahora, hablando un poco ahora, sí de del futuro. ¿qué tendencias consideras que transformarán la forma en que las instituciones educativas, llámese universidades o colegios.
74
00:09:32.140 –> 00:09:38.590
Santiago Rubio: ¿Para cuáles serán estas que atairán y retendrán estudiantes en los próximos 5 años.
75
00:09:39.820 –> 00:09:41.919
Ramón Murguía: Tendencias para traer.
76
00:09:41.920 –> 00:09:42.640
Ramón Murguía: y que
77
00:09:42.640 –> 00:09:43.710
Ramón Murguía: era estudiante.
78
00:09:47.540 –> 00:09:54.450
Ramón Murguía: Lo voy a dividir en 2. Se me ocurre. Uno tiene que ver con marketing
79
00:09:54.840 –> 00:09:56.759
Ramón Murguía: y otro tiene que ver con
80
00:09:57.320 –> 00:10:02.630
Ramón Murguía: aprendizaje. Slash, experiencias. Slash como
81
00:10:02.970 –> 00:10:06.510
Ramón Murguía: este aprendizaje y experiencia
Automatización y Datos en la Experiencia Estudiantil
82
00:10:06.860 –> 00:10:14.629
Ramón Murguía: en el tema de de marketing se me ocurre que, evidentemente, hoy tenemos una cantidad impresionante de datos
83
00:10:14.740 –> 00:10:16.290
Ramón Murguía: y automatizaciones.
84
00:10:16.710 –> 00:10:24.109
Ramón Murguía: entonces eso va a seguir creciendo en esta y en muchas industrias porque pues, evidentemente, tenemos acceso.
85
00:10:24.250 –> 00:10:34.880
Ramón Murguía: Cuando cuando tú ves que las plataformas de los usuarios están todas digitales en te en redes sociales en celulares, en computadoras, y todo se mueve alrededor de eso.
86
00:10:36.000 –> 00:10:45.520
Ramón Murguía: La cantidad de información que tú puedes explotar ahí es es enorme, y pues puedes hacer automatizaciones de lo que te dé la gana, ¿no? Entonces un ejemplo
87
00:10:45.940 –> 00:10:53.219
Ramón Murguía: que se me viene a la cabeza es el el la Universidad de de Arizona, la Universidad Estatal de Arizona y la universidad.
88
00:10:53.650 –> 00:10:58.729
Ramón Murguía: El El nombre es medio complejo, pero Souther New Hampshire University usan
89
00:10:59.630 –> 00:11:01.989
Ramón Murguía: toda su plataforma de marketing club.
90
00:11:02.530 –> 00:11:08.349
Ramón Murguía: Y con eso automatizan el flujo completo del estudiante
91
00:11:08.520 –> 00:11:13.620
Ramón Murguía: desde que están muestran un interés en la Landing hasta que se se gradúan.
92
00:11:13.620 –> 00:11:14.480
Santiago Rubio: Y.
93
00:11:14.480 –> 00:11:31.409
Ramón Murguía: Todo lo tienen muy bien, muy bien ordenado, y eso les ha dado un crecimiento impresionante. No Cells Force, por ejemplo, dice que un proceso de automatización en el Crm te puede aumentar la conversión hasta 23 por 100.
94
00:11:31.980 –> 00:11:41.419
Ramón Murguía: Entonces, evidentemente, en la medida que tú tengas una capacidad de ir basando todo en datos y en automatización para ir haciendo mucho más eficiente, porque hay una inmediatez en todo lo que hacemos.
Omnicanalidad para Mejorar la Conversión
95
00:11:41.760 –> 00:11:48.689
Ramón Murguía: Ese es 1. Eso me lleva al segundo que se me ocurre que es la omnicanalidad, o sea, ahí
96
00:11:48.890 –> 00:11:56.150
Ramón Murguía: no solo es el el C. R. M. Que tiene que hacer todo, pero ya tienes hoy un en día, una serie de plataformas en las que están interactuando
97
00:11:56.430 –> 00:12:12.850
Ramón Murguía: este los usuarios y desde ahí, pues puedes empezar a a comunicar mejor las diferentes plataformas, no el T E. C, por ejemplo, utiliza Whatsapp, correos, tiktok, webinars, ferias presenciales, este chatbots, etcétera, que se me ocurre que
98
00:12:13.490 –> 00:12:34.930
Ramón Murguía: que está todo sincronizado para ofrecer una experiencia continua al estudiante. Entonces se vuelve sin ficción. Es decir, lo que tú, lo que tú estás viendo en una plataforma vas y lo ves en la otra. Y hay una conexión. Entonces se vuelve el el efecto de la marca, se vuelve más grande de lo que realmente está haciendo, ¿no? Y este. Y ahí, pues sí, evidentemente.
99
00:12:35.300 –> 00:12:39.929
Ramón Murguía: hay instituciones que pueden integrar 4 o más canales
100
00:12:40.250 –> 00:12:46.359
Ramón Murguía: para esta omnicanalidad y eso ha aumentado hasta 17 por 100 la tasa de conversión
101
00:12:46.860 –> 00:12:50.240
Ramón Murguía: solo teniendo buena integración de la uni penalidad no
102
00:12:50.340 –> 00:12:51.940
Ramón Murguía: después, está.
103
00:12:52.260 –> 00:12:56.700
Ramón Murguía: Yo yo diría ya más con el aprendizaje.
Microcredenciales y Programas Flexibles de Aprendizaje
104
00:12:58.700 –> 00:13:16.759
Ramón Murguía: creo yo, que cada vez y lo que hablábamos ahorita de el el contenido va más rápido que el aprendizaje. Creo que va a haber un todo un tema de microc credenciales y programas flexibles, y cómo vas poniendo lo que realmente te interesa a ti, aprender en vez de que te diga, son estas 4 materias y haya 2 que no me interesan
105
00:13:17.340 –> 00:13:25.129
Ramón Murguía: ahí. Hay ejemplos con Google con pulsera, inclusive la universidad de los Andes, que que es una de las que manejo en Colombia.
106
00:13:25.490 –> 00:13:36.899
Ramón Murguía: lanzaron nanodi gris, entonces tú vas haciendo pequeños grados, y la suma de varios grados o varios certificados te pueden obtener una credencial un poco más formal.
107
00:13:37.050 –> 00:13:42.939
Ramón Murguía: Este tipo de cosas ayuda a que los usuarios vayan consumiendo el contenido y que sea de validez
108
00:13:43.210 –> 00:13:46.590
Ramón Murguía: para ir este construyendo su propio aprendizaje.
Contenido Generado por Estudiantes como Estrategia de Confianza
109
00:13:46.820 –> 00:13:53.540
Ramón Murguía: Otro que se me ocurre este a nivel de marketing y comunicación es el el contenido generado por estudiantes.
110
00:13:54.270 –> 00:14:03.010
Ramón Murguía: Esta es una tendencia que el 84 por 100 de la gente. El 80 por 100 de la gente confía más en testimonios
111
00:14:03.420 –> 00:14:04.829
Ramón Murguía: que en las campañas.
112
00:14:05.250 –> 00:14:15.019
Ramón Murguía: Entonces, si haces que los estudiantes o los alumnos ex alumnos estén hablando en la universidad de alguna forma, pues Evidentemente, eso va a generar mucho más
113
00:14:15.550 –> 00:14:20.400
Ramón Murguía: conexión con la gente que está buscando este tipo de programas
Experiencias Personalizadas Mediante Tecnología
114
00:14:21.030 –> 00:14:33.300
Ramón Murguía: y al final, pues este experiencias personalizadas. O sea, creo que en todas las industrias estamos teniendo, cuando tienes una cantidad de datos y y información, pues el poder llegar a personalizar
115
00:14:33.920 –> 00:14:36.820
Ramón Murguía: las experiencias
116
00:14:37.300 –> 00:14:44.480
Ramón Murguía: puede generar un un también, una una tasa comercial alta, no o sea, por Edu, por ejemplo, que es una universidad en Estados Unidos
117
00:14:44.640 –> 00:14:55.080
Ramón Murguía: hace recorridos, personalizados en la página web basados en los intereses que tú mostraste antes. Entonces el sitio web, lo que tú puedes llegar a ver. Y lo que puede llegar a ver. Otras personas son distintos.
118
00:14:55.950 –> 00:15:11.790
Ramón Murguía: Y eso pues también te habla del del cómo están utilizando la data para poder personalizar el el tema. Entonces, yo creo que estas 5 grandes aprendizajes y la parte de marketing con herramientas.
119
00:15:11.930 –> 00:15:17.459
Ramón Murguía: sí van a ser tendencias que van a ayudar mucho a tanto la atracción como la retención de.
120
00:15:18.760 –> 00:15:47.729
Santiago Rubio: Me hubiera gustado que en mis épocas hubiera esa posibilidad de escoger qué materia, si no y y hacer Taylor. Y y ahora esto esto va en contra un poco, no de los sistemas educativos de de los gobiernos en en donde, pues ya se imponía una serie de temas, y y con estos no te que trabajas bajo un sistema académico regulado por el gobierno. Y ahora las personas tener la libertad de elegir qué es lo que quieren estudiar
121
00:15:47.910 –> 00:15:49.729
Santiago Rubio: de en general, no y crear mundos.
122
00:15:49.730 –> 00:16:01.619
Ramón Murguía: El el yo. Yo le llamo el sistema binario. Todavía cuando el Gobierno decide que es válido y que no es válido si es válido por el gobierno. Es un 1, no es válido de 0,
123
00:16:01.860 –> 00:16:07.189
Ramón Murguía: y la gente, las empresas lo ven así, o sea, las empresas ¿Ven si tienes un 1 o el 0,
124
00:16:07.750 –> 00:16:19.830
Ramón Murguía: y sobre eso te contratan y te pagan, y entonces se vuelve una cadena en donde va limitando el crecimiento o el conocimiento. Pasa a segundo plano porque no tienes el título, ¿no?
125
00:16:20.100 –> 00:16:24.109
Ramón Murguía: Este Y sí se da muchísimo
126
00:16:24.390 –> 00:16:33.489
Ramón Murguía: que si el Gobierno autoriza el problema es que el Gobierno va más lento de la evolución del conocimiento que se está dando entonces ahorita. Por ejemplo, quieres sacar una maestría en inteligencia artificial.
127
00:16:33.820 –> 00:16:37.309
Ramón Murguía: Para cuando te la aprueba, el gobierno ya ya salió, dipsy
128
00:16:37.820 –> 00:16:42.710
Ramón Murguía: y estabas hablando apenas del del chaqui Piti. Dos. Punto. Cero. Ah.
129
00:16:43.160 –> 00:16:58.390
Ramón Murguía: entonces esa evolución en el transcurso que tú metes los papeles para una maestría. Ya salió el Chatty 24 y dip. Si este y mini, la verdad es que va cambiando muy rápido por el tema de tecnología, y el gobierno tiene la capacidad de irse.
130
00:17:00.800 –> 00:17:10.739
Santiago Rubio: Y seguramente pasará algo similar a lo que pasa con el blockchain y se empieza a descentralizar también la educación y y empieza a dejar de ser regulada por los Gobiernos.
131
00:17:10.930 –> 00:17:27.389
Ramón Murguía: Hay Hay todos. Hay una cantidad de plataformas que están saliendo que vienen a romper un poco. Es como el como el virus que hablábamos, no cuando viene cuando ves un plaxi que te ayuda a ser de desarrollador de de código sin necesidad de certificaciones.
132
00:17:27.450 –> 00:17:44.910
Ramón Murguía: Ahí es donde empieza el sistema a tambalearse, porque tienes cursera que también te da programas de otras cosas. Y si quieres el certificado o no tienes el Udemy, que te da certificaciones más para la vida profesional y empiezan a salir una serie de equis, una serie de plataformas
133
00:17:45.310 –> 00:18:08.449
Ramón Murguía: que no necesariamente son universidades, pero el conocimiento está allí y la gente prefiere tener el conocimiento que no tener que tener. Entonces esa parte sí te va preparando más lo que hacíamos en las habilidades, las habilidades blandas, pues una persona que tiene la capacidad de irse desarrollando constantemente, pues siempre va a tener una ventaja competitiva con alguien que está sentado esperando
134
00:18:09.060 –> 00:18:11.139
Ramón Murguía: aprender lo técnico. Solamente.
135
00:18:11.260 –> 00:18:12.010
Ramón Murguía: Mhm.
136
00:18:13.380 –> 00:18:15.409
Santiago Rubio: Ha dejado de ser relevante. El título.
137
00:18:17.200 –> 00:18:20.300
Ramón Murguía: Creo que en algunas, en algunos
138
00:18:21.100 –> 00:18:22.660
Ramón Murguía: este
139
00:18:23.380 –> 00:18:28.359
Ramón Murguía: en otros, todavía es importante, entonces todavía falta para algunas cosas, pero
140
00:18:28.470 –> 00:18:31.089
Ramón Murguía: pero de nuevo el título.
141
00:18:31.370 –> 00:18:36.659
Ramón Murguía: Lo yo creo que hoy en día lo que hace es abrirte la puerta a un rol
142
00:18:37.370 –> 00:18:59.969
Ramón Murguía: y cualquier rol nuevo en cualquier industria. Vas a aprender de 0, o sea, lo que viste en la universidad, lo único que te ayuda es a tener ciertas habilidades de análisis, de de interpersonales, etcétera. Pero cuando empiezas en un rol técnico, pues vas a aprender mucho en la empresa la forma de trabajo el día a día, los análisis que se hacen, etcétera. Sí, traes la parte analítica, pero
143
00:19:00.270 –> 00:19:09.399
Ramón Murguía: pero ahí lo vas a ir aprendiendo. Entonces, temas como desarrollo de código, redes sociales, performance marketing, pues creo que creo que no necesitas títulos.
144
00:19:09.820 –> 00:19:15.360
Ramón Murguía: ya pero ingeniería industrial, ingeniería civil y arquitectura todavía son importantes.
145
00:19:15.600 –> 00:19:22.310
Ramón Murguía: Entonces va a haber algunos balances donde no medicina, por ejemplo, pues sí preferiría ir con alguien que tiene un título.
146
00:19:22.900 –> 00:19:24.929
Santiago Rubio: Lo dice un ingeniero.
147
00:19:25.820 –> 00:19:27.060
Santiago Rubio: Muy bien.
148
00:19:27.450 –> 00:19:28.380
Santiago Rubio: ¿
Rol de la Inteligencia Artificial en el Marketing Educativo
149
00:19:28.510 –> 00:19:36.240
Santiago Rubio: Ramón! ¿qué Rol crees que jugará la inteligencia artificial? Ahora, justo que hablábamos de las diferentes inteligencias que
150
00:19:36.750 –> 00:19:43.999
Santiago Rubio: han construido en las estrategias de marketing educativo en el corto y en el mediano plazo, no yéndonos tan lejos.
151
00:19:45.220 –> 00:19:46.800
Ramón Murguía: Uf.
152
00:19:47.670 –> 00:19:52.910
Ramón Murguía: todo este tema: inteligencia artificial. Yo creo que va a venir a transformar todas las industrias
153
00:19:53.030 –> 00:19:55.860
Ramón Murguía: no ahorita que hablamos de medicina. Por ejemplo.
154
00:19:56.230 –> 00:19:57.969
Ramón Murguía: un médico.
155
00:19:58.130 –> 00:20:00.469
Ramón Murguía: cuando hacen un diagnóstico de un
156
00:20:00.690 –> 00:20:02.930
Ramón Murguía: en una radiografía.
157
00:20:03.380 –> 00:20:09.440
Ramón Murguía: tiene 50 por 100 de probabilidad de hacer un diagnóstico correcto, mientras que la inteligencia artificial T, un 95
158
00:20:10.390 –> 00:20:13.499
Ramón Murguía: simplemente por la edad del conocimiento. Entonces yo creo que
Aplicaciones de IA en Análisis Predictivo y Segmentación
159
00:20:13.820 –> 00:20:21.720
Ramón Murguía: en marketing educativo. La inteligencia artificial va a llegar a ayudar muchísimo en temas de análisis predictivos.
160
00:20:22.080 –> 00:20:24.180
Ramón Murguía: comportamientos basados en datos.
161
00:20:24.560 –> 00:20:26.620
Ramón Murguía: mucho mejores. Este
162
00:20:26.760 –> 00:20:31.730
Ramón Murguía: scorings, O sea, ¿cómo ¿cómo vas tú segmentando mejor a las audiencias
163
00:20:32.020 –> 00:20:40.499
Ramón Murguía: antes de ir haciendo un speech comercial. Por ejemplo, creo que en eso va a ayudar muchísimo. No hay universidades. La La universidad europea, por ejemplo.
164
00:20:41.520 –> 00:20:46.929
Ramón Murguía: identifica con inteligencia artificial todos los leads, que tienen mayor probabilidad de matricularse
165
00:20:47.250 –> 00:21:08.960
Ramón Murguía: y les va dando un escoria. Entonces el Speech o la asignación al vendedor es distinta dependiendo del del perfil que tiene el I D, Y eso, pues, evidentemente, es un cambio dramático a que te estén aventando cualquier tipo de delito. Y tú estás tratando de identificar con la experiencia que tiene cada 1 cómo convertirlo eso Por un lado, el otro.
166
00:21:09.350 –> 00:21:13.840
Ramón Murguía: cuando vemos inteligencia artificial a nivel conversacional.
167
00:21:13.980 –> 00:21:41.170
Ramón Murguía: O sea, ahí. Creo que pues se vuelve 24 7 la capacidad de tener tutores o de tener vendedores. Y ahí, por ejemplo, la U. N a m pusiste la Unam y la unir. Están haciendo chatbots Basados en inteligencia artificial que ya prácticamente responden 24 7, y eso, pues evidentemente es una ventaja, porque ya no tienes que tener los horarios de trabajo, sino que los Leads están abiertos, están llegando todo el tiempo y todo el tiempo estás contestando, ¿no?
Chatbots y Asistentes Virtuales en Instituciones Académicas
168
00:21:41.280 –> 00:21:45.890
Ramón Murguía: La otra es también con inteligencia artificial, personalizar
169
00:21:46.110 –> 00:21:48.990
Ramón Murguía: de manera automatizada los contenidos.
170
00:21:49.120 –> 00:21:57.939
Ramón Murguía: pues va a ser cada vez más sencillo, un poco lo que platicamos hace rato. Pero Hotspot ya utiliza inteligencia artificial para adaptar sus mails, por ejemplo.
171
00:21:58.470 –> 00:22:00.800
Ramón Murguía: o los anuncios que van sacando de interés.
172
00:22:00.920 –> 00:22:01.440
Santiago Rubio: Mhm.
173
00:22:01.440 –> 00:22:09.570
Ramón Murguía: Y pues eso te ayuda mucho a pegarle justo en el blanco al prospecto que está llegando.
Optimización Creativa Automatizada con IA
174
00:22:10.570 –> 00:22:15.759
Ramón Murguía: Y el último que se me ocurre así, de
175
00:22:15.940 –> 00:22:21.559
Ramón Murguía: de de cómo utilizar la inteligencia artificial y que va a ayudar con todo este tema, puede ser con
176
00:22:21.960 –> 00:22:33.700
Ramón Murguía: con una optimización creativa, ¿A qué me refiero? Ya hay copies, anuncios, ideas de contenido, creatividades a b testings.
177
00:22:34.040 –> 00:22:45.070
Ramón Murguía: Puedes empezar a hacer de manera muy rápida y tienes los resultados. Y vamos sumando a lo que decíamos anteriormente, de toda la información data, pues, como
178
00:22:45.220 –> 00:22:50.719
Ramón Murguía: la inteligencia artificial va a ayudar mucho también a a tomar decisiones más rápidas. En ese sentido.
179
00:22:51.840 –> 00:22:55.069
Santiago Rubio: Hablando del screen.
180
00:22:56.750 –> 00:23:14.989
Santiago Rubio: Crees que la receta secreta para hacer este score es basada las interacciones del usuario digitales, las interacciones digitales y las interacciones con los agentes o con call Center, o también la información que van revelando en el En el fondo, la información.
181
00:23:14.990 –> 00:23:24.869
Ramón Murguía: No, Yo creo que el haber hay mucha data que puede sacar de intereses de la interacción que está haciendo el usuario de hitmaps
182
00:23:25.340 –> 00:23:27.649
Ramón Murguía: como para ir viendo que eso eso sí.
183
00:23:28.000 –> 00:23:34.229
Ramón Murguía: Pero te da una parte. Hay cosas, por ejemplo, que son un poco más difíciles de identificar
184
00:23:34.730 –> 00:23:36.910
Ramón Murguía: y que sí puede hacer un con un.
185
00:23:37.190 –> 00:23:41.860
Ramón Murguía: Puedes poner algunos datos que puedas ir absorbiendo en el proceso. Por ejemplo.
186
00:23:42.400 –> 00:23:49.550
Ramón Murguía: cuando alguien está buscando un programa, lo busca porque quiere progresión profesional. O sea, quiere una promoción.
187
00:23:49.830 –> 00:23:50.880
Ramón Murguía: quiere
188
00:23:51.040 –> 00:23:55.000
Ramón Murguía: contenido, quiere aprender algo nuevo quiere cambiarse de industria.
189
00:23:55.490 –> 00:23:59.020
Ramón Murguía: quiere cambiarse de rol a una división distinta.
190
00:23:59.330 –> 00:24:02.769
Ramón Murguía: Y ese tipo de cosas. No los ves necesariamente con interacción.
191
00:24:02.910 –> 00:24:10.250
Ramón Murguía: estás viendo. Por ejemplo, si tú eres una persona financiera y estás en un en un área en un programa que es de marketing.
192
00:24:10.890 –> 00:24:20.109
Ramón Murguía: pues, evidentemente, estás viendo como interactúas y los intereses por ahí. A veces puede haber un gap, pero la persona tal vez está queriendo cambiar a un rol que le están ofreciendo en la en la empresa.
193
00:24:20.650 –> 00:24:22.230
Ramón Murguía: pero quiere prepararse para el reto.
194
00:24:22.230 –> 00:24:22.740
Santiago Rubio: Sí.
195
00:24:22.990 –> 00:24:44.410
Ramón Murguía: Y ese tipo de cosas las vas sacando a veces con las interacciones, con los chatbots, con algunas preguntitas y vas fortaleciendo el Scott que vas teniendo. Si tú sabes que esa persona está buscando una posición en la empresa, pues le puedes dar un speech de todo lo que va a aprender de marketing para poder hacer el rol mejor que cualquier persona que hubiera estado ahí. Y eso es muy valioso, ¿no?
196
00:24:44.550 –> 00:24:47.150
Ramón Murguía: O cuando alguien va, quiere estudiar un Mbay.
197
00:24:47.600 –> 00:24:54.400
Ramón Murguía: Y este y solo le pones maestría en administration de una universidad de Estados Unidos.
198
00:24:54.640 –> 00:25:02.240
Ramón Murguía: pues es distinto que le digas que el 94 por 100 de las empresas en México contratan maestros en Business Administration.
199
00:25:02.530 –> 00:25:10.779
Ramón Murguía: y es es la segunda región, México, Caribe y Latinoamérica, que más contratan con maestrías después del Medio Oriente del mundo.
200
00:25:11.150 –> 00:25:14.130
Ramón Murguía: Y pues eso es un dato importante
201
00:25:14.640 –> 00:25:23.330
Ramón Murguía: para poder convencer a alguien. Dice: oye, pues yo quiero cambiar o quiero contratar. Quiero Me preparo, pues, evidentemente voy a tener probabilidades altas después de de conseguir algo.
202
00:25:23.980 –> 00:25:38.950
Ramón Murguía: entonces eso lo vas, lo vas ganando a cómo vas avanzando en algunas etapas, y puedes ir sacando algo de eso o poniendo en el sitio estos links y a través de hitmaps, puedes ir viendo cómo está consumiendo la.
203
00:25:39.940 –> 00:26:02.829
Santiago Rubio: Sí, sí. ¿cómo interactúa con el contenido? No, entonces sí creo que yo también creo que el correcto scoring de las universidades y del sector. No sólo eso es tanto la interacción con el contenido claro. Mientras más estratégico sea tu contenido, mejor puedes comprender a la persona y y, evidentemente, la información que van soltando no es eso. Es
204
00:26:03.140 –> 00:26:07.510
Santiago Rubio: de toda la vida la información que en el proceso de compra.
El Impacto de la Eliminación de Cookies en la Segmentación Educativa
205
00:26:07.600 –> 00:26:33.830
Santiago Rubio: ¿cómo ¿Cómo cambiará la segmentación y la personalización de las campañas para estas audiencias educativas con la evolución de las tecnologías, los datos y todo este tema de privacidad en Europa hubo una evolución tremenda. Google anunció, anunció, anunció, y ahora sí yo creo que se dieron cuenta de que estaba complicado El negocio sin sin cookies puso freno de mano. Entonces, ¿cómo ¿cómo te lo imaginas.
206
00:26:34.900 –> 00:26:35.970
Ramón Murguía: ¿
207
00:26:36.170 –> 00:26:43.780
Ramón Murguía: Algunas regulaciones seguramente van a cambiar la estrategia de cómo estamos haciendo el marketing aquí en México, la Ley federal de protección de Datos
208
00:26:43.980 –> 00:27:11.450
Ramón Murguía: lo está forzando a a repensar campañas, cookies, etcétera. Entonces ahí, como como ahorita, comentabas Google ya dijo que va definitivamente quitar todas las cookies de terceros en el 20, 25 viene viene a a amenazando de a tiempo, pero no, lo no lo ha hecho ¿no? Y esa segmentación, pues evidentemente va a depender del consentimiento y la reflexión ética de los datos que se puedan ir jalando. Entonces, eso sí, hay si hay algunas cosas que van a cambiar.
209
00:27:11.760 –> 00:27:19.110
Ramón Murguía: Creo que los datos o los primeros datos no como activos clave. Va a ser un tema
210
00:27:19.450 –> 00:27:26.500
Ramón Murguía: donde vamos a poder permitir a centros educativos recopilar. Hay algunas plataformas. Hay una que se llama
211
00:27:26.660 –> 00:27:28.040
Ramón Murguía: 100
212
00:27:28.200 –> 00:27:34.970
Ramón Murguía: y otra que se llama K. B. Creo Son 2 plataformas que ayudan a recolectar datos
213
00:27:35.430 –> 00:27:39.119
Ramón Murguía: directamente de los usuarios sin depender de cookies de terceros.
214
00:27:39.570 –> 00:27:44.579
Ramón Murguía: Y pues eso te ayuda también a un poco ir sementando. Y este tipo de empresas
215
00:27:44.710 –> 00:28:02.339
Ramón Murguía: que empiecen a salir así para dar ese servicio. Es una oportunidad de negocio nueva, porque no solo es para educación, puede ser para cualquier industria, y eso pues, va a tener crecimiento y otros, pues to toda la segmentación va a ser mucho más contextual y y de comportamientos, o sea.
216
00:28:02.990 –> 00:28:09.469
Ramón Murguía: Lx, por ejemplo, va segmentando el comportamiento en tiempo real de los cursos
217
00:28:10.090 –> 00:28:17.249
Ramón Murguía: basado en las visitas, en los clics, en la duración de la página y van adaptando su oferta dependiendo de cómo estás interactuando con ellos. Entonces.
218
00:28:17.670 –> 00:28:23.610
Ramón Murguía: pues, va a ser sobre el usuario, sobre el o sea ese tipo de cosas sí cambian, pero te pero cambian.
219
00:28:23.610 –> 00:28:24.280
Santiago Rubio: España.
220
00:28:24.280 –> 00:28:29.180
Ramón Murguía: Como todo, siempre que hay un problema, hay una oportunidad.
221
00:28:30.300 –> 00:28:46.390
Ramón Murguía: Y cuando te quitan, te quitan todo este tema de no de segmentación y personalización y cookies de terceros. Y todo esto se abre una oportunidad y ya empiezan a a haber empresas que están capitalizando esa oportunidad y pues, evidentemente, van a tener crecimientos importantes.
222
00:28:46.900 –> 00:29:00.740
Ramón Murguía: Entonces, si cambia, sí sí va a cambiar, pero no todos van a adaptarse tan rápido como como deberían, creo yo. Y eso es otra oportunidad para los que van a competir en la industria y los que lo hagan Primero, pues, van a poder convertir más rápido y tener más datos.
223
00:29:01.190 –> 00:29:02.049
Ramón Murguía: Así es.
224
00:29:02.630 –> 00:29:06.509
Santiago Rubio: La capacidad de adaptación que tengamos.
225
00:29:06.510 –> 00:29:07.919
Ramón Murguía: Gente que se puede negar.
226
00:29:08.130 –> 00:29:12.700
Ramón Murguía: Y hay gente que va, pre O sea, es un problema, o es una oportunidad.
227
00:29:13.090 –> 00:29:17.979
Ramón Murguía: Si lo ves como una oportunidad, pues evidentemente, empiezas a buscarle como darle la vuelta al tema.
228
00:29:18.340 –> 00:29:26.120
Ramón Murguía: Si es un problema, pues vas a estar viendo como como mantienes el status quo. Y ahí es donde.
229
00:29:28.460 –> 00:29:29.830
Santiago Rubio: A ponerse a estudiar.
230
00:29:30.730 –> 00:29:32.830
Ramón Murguía: O o inventar.
231
00:29:32.830 –> 00:29:35.980
Santiago Rubio: No
232
00:29:36.870 –> 00:29:40.660
Santiago Rubio: cómo, saliéndonos un poco del
233
00:29:41.270 –> 00:29:42.560
Santiago Rubio: del marketing?
Realidad Aumentada y Virtual en la Experiencia Educativa
234
00:29:43.560 –> 00:29:49.070
Santiago Rubio: ¿cómo ¿Cómo están resolviendo las universidades? Y digo, no lo sé, a lo mejor No, no tienen la respuesta. A lo mejor sí.
Inteligencia Artificial en Procesos Académicos y Aprendizaje
235
00:29:49.180 –> 00:29:59.839
Ramón Murguía: El uso de G P. T para resolver sus actividades y sus tareas. No es una curiosidad que me da. Yo creo que ese es otro reto que también tiene la academia. No.
236
00:30:00.690 –> 00:30:05.819
Ramón Murguía: sí, no. De nuevo, es un problema, es una oportunidad.
237
00:30:05.920 –> 00:30:14.829
Ramón Murguía: Este yo yo veo la inteligencia artificial y el chat y pitt. Y todo esto en la academia, como en su momento fue la calculadora
238
00:30:15.990 –> 00:30:25.919
Ramón Murguía: Entonces, cuando cuando salieron las calculadoras, eran del demonio, no no van a aprender a sumar ni a restar. Y pues no tenías que saber cómo se sumaba y se restaba para usar la calculadora.
239
00:30:27.090 –> 00:30:40.280
Ramón Murguía: Ahora, Changp es una nueva herramienta que te facilita muchas cosas. Entonces me pongo yo a pensar la capacidad que tienen hoy en día los alumnos de poder generar y aprender más rápido.
240
00:30:40.650 –> 00:30:41.920
Ramón Murguía: Eso es enorme.
241
00:30:43.880 –> 00:31:03.520
Ramón Murguía: Entonces, cómo utilizan los docentes. Y aquí es donde viene la parte del sistema: los docentes, este tipo de herramientas para enseñar más rápido a los estudiantes y llevarlos a preparar para que utilicen estas herramientas para lo que necesitan hacer en el futuro con una eficiencia mejor. Entonces, aquellos maestros que enseñen a los alumnos, creo que se preparen
242
00:31:03.750 –> 00:31:07.650
Ramón Murguía: y enseñas a los alumnos a ser los mejores pronto.
243
00:31:08.900 –> 00:31:11.229
Ramón Murguía: donde están dando una ventaja competitiva a los alumnos.
244
00:31:11.690 –> 00:31:14.320
Ramón Murguía: porque esto no lo van a parar. O sea, no hay forma.
245
00:31:14.970 –> 00:31:19.409
Ramón Murguía: Es de esos. Es de esos virus que ya se metió. Y no hay forma de pararlo.
246
00:31:20.500 –> 00:31:27.869
Santiago Rubio: Sí es como hace 20 años. No, eso del Internet híjole, ¿Quién sabe ¿no? Y ahora
247
00:31:27.990 –> 00:31:40.529
Santiago Rubio: sí es es cierto. Entonces entonces, y la academia sí sí está practicando la aplicación de Proms como su día a día en en los ejercicios.
248
00:31:40.530 –> 00:31:47.920
Ramón Murguía: Hay muchas universidades. Nosotros este en Emeryus, tenemos un chatbo
249
00:31:48.250 –> 00:31:58.960
Ramón Murguía: que es un tutor y le ayuda a los estudiantes a responder todo el tema de aprendizaje y vas interactuando con él, y te va resolviendo dudas y te va poniendo ejemplos de cómo deberías de ir este
250
00:31:59.510 –> 00:32:17.720
Ramón Murguía: aprendiendo mejor y te pregunta cosas. Entonces, es como un tutor virtual. Entonces vas aprendiendo de una manera mucho más inteligente y está basado en inteligencia artificial. Pero te puedo decir que el Anáhuac también tiene un un este, un chapo de inteligencia artificial
251
00:32:17.860 –> 00:32:21.139
Ramón Murguía: basado en Chucky. P. T. Que le llaman Budley.
252
00:32:21.480 –> 00:32:28.060
Ramón Murguía: que es un tutor académico que te va acompañando en tus programas, pero todo es
253
00:32:28.220 –> 00:32:33.050
Ramón Murguía: oye. Tengo Tengo duda en esta ecuación matemática
254
00:32:33.360 –> 00:32:39.110
Ramón Murguía: a ver cómo la resolvería esta pregunta primero. Entonces dice, pues yo haría esto. Esto no es que te está faltando.
255
00:32:39.310 –> 00:32:50.609
Ramón Murguía: Tal vez un enfoque en tal cosa. Y entonces te va ayudando que aprendas de una forma mucho más interactiva, a diferencia de de solo ir y preguntar, y que te dé la respuesta.
256
00:32:51.080 –> 00:33:01.200
Ramón Murguía: Si hay instituciones que se están metiendo a eso de manera activa. Y hay otras que, pues, como comentabas no que tienen pavor porque piensan que los estudiantes no van a aprender.
257
00:33:02.970 –> 00:33:05.340
Santiago Rubio: Sí o que van a perder su puesto este.
258
00:33:05.690 –> 00:33:07.160
Ramón Murguía: Por.
259
00:33:07.330 –> 00:33:14.760
Santiago Rubio: Sí, sí. Yo creo que ha habido no solo en la industria, sino en muchas, no la resistencia a poderlo hacer
260
00:33:15.220 –> 00:33:16.970
Santiago Rubio: sí
261
00:33:17.240 –> 00:33:26.879
Santiago Rubio: ahora yéndonos un poquito más a las experiencias inmersivas, el vr todo lo que es realidad aumentada.
262
00:33:26.990 –> 00:33:30.950
Santiago Rubio: Te lo imaginas como un proceso integrado al diario
263
00:33:31.080 –> 00:33:39.090
Santiago Rubio: o más bien como dinámicas que sean espontáneas.
264
00:33:39.090 –> 00:33:40.040
Ramón Murguía: Los cambios
265
00:33:40.660 –> 00:33:42.770
Ramón Murguía: No, sí hay
266
00:33:42.960 –> 00:33:53.759
Ramón Murguía: Dep depende, ¿no? Para mí, el flujo de un estudiante de que es un prospecto hasta que se gradúa, tiene una serie de experiencias en el momento, No, Por ejemplo.
267
00:33:54.120 –> 00:33:57.959
Ramón Murguía: se me ocurre que todo este tema realidad aumentada, realidad virtual.
268
00:33:58.330 –> 00:34:04.720
Ramón Murguía: Ahí la la Universidad de Illinois, por ejemplo, este hace recorridos en vía
269
00:34:04.870 –> 00:34:08.519
Ramón Murguía: que puedes ver desde las gafas o desde el celular
270
00:34:08.710 –> 00:34:10.670
Ramón Murguía: y son tours inversivos del campo.
271
00:34:11.120 –> 00:34:22.899
Ramón Murguía: entonces pues ahí ta ya estás sin necesidad de tener que ir al campo, ya estás viendo el campus. Y si fuera un programa en línea, pues te ayuda, a saber que el campus existe también y te da un una conexión mucho más real con él.
272
00:34:23.350 –> 00:34:32.390
Ramón Murguía: con el con el con la universidad, No, la otra es, Me imagino yo, por ejemplo, gente que está, o estudiantes que están en los últimos
273
00:34:32.620 –> 00:34:42.769
Ramón Murguía: periodos para graduarse y tener ferias educativas con realidad aumentada, pues evidentemente te ayuda a también tener una conexión muy fuerte.
274
00:34:43.230 –> 00:35:05.070
Ramón Murguía: Y ahí, por ejemplo, el Ques World hace un tour donde las universidades ya usan Cuba, Coach y real y realidad aumentada para mostrar videos en 3 D y estadísticas y experiencias, entonces vas haciendo una conexión también que te ayuda con todo el tema tecnológico. No hay empresas en Brasil, por ejemplo, que hacen simulaciones académicas
275
00:35:05.570 –> 00:35:09.489
Ramón Murguía: muy laboratorios, ya inclusive hasta médicos.
276
00:35:10.030 –> 00:35:16.409
Ramón Murguía: donde imagínate tú tener la capacidad de aeronáutica, arquitectura medicina.
277
00:35:16.670 –> 00:35:21.100
Ramón Murguía: en realidad virtual o realidad aumentada sin necesidad de si la riegas que no pase nada.
278
00:35:22.470 –> 00:35:28.909
Ramón Murguía: este y ese tipo de cosas, pues ya existen hoy, y eso también ayuda mucho en el proceso. Y
279
00:35:29.740 –> 00:35:35.589
Ramón Murguía: Y, pues, yo creo que la barrera más grande hoy en día es el costo y el acceso a ese tipo de herramientas.
280
00:35:35.790 –> 00:35:37.580
Ramón Murguía: pero cada vez va a ser más barato.
281
00:35:37.840 –> 00:35:42.209
Ramón Murguía: Entonces, si hubo un boom, de pronto de muchas
282
00:35:42.540 –> 00:35:50.369
Ramón Murguía: empresas grandes como meta en inversiones para tratar desarrollarlo. Y luego Apple, que sacó sus
283
00:35:50.910 –> 00:35:51.790
Ramón Murguía: Google es.
284
00:35:51.790 –> 00:35:52.280
Santiago Rubio: Ya.
285
00:35:52.420 –> 00:35:58.559
Ramón Murguía: Pero al final, como que se hicieron para atrás porque no había la atracción.
286
00:35:59.290 –> 00:36:07.729
Ramón Murguía: Sí, es una tendencia que va a pasar estaban anticipándose demasiado, y el costo de la inversión era muy alto. Entonces detuvieron mucho de eso
287
00:36:07.990 –> 00:36:15.829
Ramón Murguía: para unos años más y empezar otra vez, ya que se baje mucho el costo y todo esto, Pero, ¿de qué va a suceder va a suceder. Ya hay hoy en día.
288
00:36:17.430 –> 00:36:40.360
Santiago Rubio: Ahorita que hablabas de de de alternativas al a la realidad virtual. Hay algo que se llama mix mix the reality bituor Beatty, que es, es, básicamente es es tú sigues en el contexto en el que estás, pero hay elementos que son virtuales, no. Entonces para todo el tema quirúrgico y el el la academia quirúrgica. Justo estuve hablando con una agencia de Dinamarca que a eso se dedican.
289
00:36:40.650 –> 00:36:49.670
Santiago Rubio: entonces te pueden poner en un ambiente de quirófano. O sea, más bien puedes estar en el mismo quirófano y operar a un operar a un
290
00:36:49.940 –> 00:37:00.280
Santiago Rubio: a un humano virtual dentro del mismo quirófano con los aparatos del quirófano. Entonces lo es como como Pokemon, pero pero en 3 D.
291
00:37:00.280 –> 00:37:08.140
Ramón Murguía: Bueno, en Brasil te digo que hay un hay una empresa educativa que da servicio a las universidades y tiene n cantidad de laboratorios virtuales.
292
00:37:08.530 –> 00:37:12.429
Ramón Murguía: y todos los programas que dan son en línea. Entonces tú ya puedes estudiar medicina
293
00:37:12.620 –> 00:37:13.570
Ramón Murguía: en línea.
294
00:37:14.730 –> 00:37:21.249
Ramón Murguía: Eso también es una transformación grande, porque cada vez que haya más de este tipo de cosas, pues las universidades físicas.
295
00:37:21.410 –> 00:37:28.319
Ramón Murguía: tú tienes 2 oportunidades, las unidades físicas. Tu las universidades físicas tienen un número de alumnos que de capacidad.
296
00:37:28.850 –> 00:37:33.600
Ramón Murguía: Pero si lo haces online, pues es cualquier volumen que tú quieras no
297
00:37:33.820 –> 00:37:41.669
Ramón Murguía: este. Y eso abre la posibilidad de crecimiento en muchas universidades que antes estaban limitadas a la gente que acaba en el salón de casa.
298
00:37:43.410 –> 00:37:43.960
Santiago Rubio: Sí.
299
00:37:44.090 –> 00:37:46.809
Santiago Rubio: Y ahí,
Consejos para Profesionales del Marketing Educativo
300
00:37:48.350 –> 00:37:51.899
Santiago Rubio: ¿qué consejos tú les podrías dar a
301
00:37:52.050 –> 00:37:59.119
Santiago Rubio: quienes se están formando en el marketing del sector educativo, quienes van construyendo su vida en esto.
302
00:37:59.540 –> 00:38:05.729
Santiago Rubio: ¿Qué crees es aquello que les puede marcar y ayudar a construir un buen futuro.
303
00:38:07.370 –> 00:38:08.260
Ramón Murguía: Mhm.
304
00:38:09.210 –> 00:38:12.650
Ramón Murguía: Yo creo que la mentalidad
305
00:38:13.100 –> 00:38:14.570
Ramón Murguía: hacia los datos.
306
00:38:14.570 –> 00:38:15.280
Santiago Rubio: Sí.
307
00:38:16.040 –> 00:38:24.070
Ramón Murguía: Poder leer Dashboards, la atribución multicanal, los fonics embudos.
308
00:38:24.330 –> 00:38:35.159
Ramón Murguía: todo ese tipo de cosas. Creo que es básico, ahorita porque vienen de una segmentación de intereses de interacciones, etcétera. Entonces eso te ayuda también a a tomar decisiones.
309
00:38:35.820 –> 00:38:41.699
Ramón Murguía: La capacidad para poder orquestar diferentes tecnologías. Creo que
310
00:38:42.150 –> 00:38:54.100
Ramón Murguía: no solo es el C. R, M, sino es como automatización, y no los famosos marquetos Hotspots Force, todo ese tipo de Dynamics, la verdad.
311
00:38:54.400 –> 00:39:04.489
Ramón Murguía: pero con con datos también. Con todo este tema de de plataformas de análisis que te ayuden a estar segmentando y manejando
312
00:39:04.900 –> 00:39:14.580
Ramón Murguía: Storytelling. Creo que creo que cada vez va a ser más relevante poder contar historias potentes con propósito también, sobre todo para las nuevas generaciones que
313
00:39:14.740 –> 00:39:17.349
Ramón Murguía: que a veces el propósito importa más que la marca.
314
00:39:17.770 –> 00:39:25.229
Ramón Murguía: Entonces la narrativa y comunicación va a ser muy relevante y y plataformas como inteligencia artificial pueden ayudar mucho también a esto.
315
00:39:26.620 –> 00:39:27.950
Ramón Murguía: Y
316
00:39:28.100 –> 00:39:29.770
Ramón Murguía: yo tengo
317
00:39:30.100 –> 00:39:32.580
Ramón Murguía: al menos 6 años trabajando
318
00:39:32.930 –> 00:39:37.560
Ramón Murguía: a distancia, entonces liderar equipos ágiles e híbridos.
319
00:39:37.900 –> 00:39:39.699
Ramón Murguía: También va a ser un tema de
320
00:39:40.140 –> 00:39:47.430
Ramón Murguía: de mucha relevancia. ¿por qué? Porque pues, coordinar freelances o agencias o diseñadores o analistas expertos a distancia.
321
00:39:47.920 –> 00:39:58.089
Ramón Murguía: pues se vuelve también un arte que antes. Teniéndolos ahí, podías tomar decisiones y ver que y ahorita, no ahorita, tienes que ir monitoreando de otra forma como las cosas se van dando. Y pues eso te ayuda.
322
00:39:58.750 –> 00:40:01.430
Ramón Murguía: Y y por lo menos en la industria.
323
00:40:01.880 –> 00:40:03.470
Ramón Murguía: Este
324
00:40:04.350 –> 00:40:08.030
Ramón Murguía: la adaptarse la adaptabilidad de entender que
325
00:40:08.140 –> 00:40:11.259
Ramón Murguía: las redes sociales, los formatos, las
326
00:40:11.510 –> 00:40:18.469
Ramón Murguía: los los usuarios, van cambiando, las generaciones, etcétera, y el poder identificar ese tipo de
327
00:40:19.150 –> 00:40:24.440
Ramón Murguía: de cambios, pues te te obligan a adaptarte. Y mucha gente quiere o no quiere y
328
00:40:25.360 –> 00:40:28.059
Ramón Murguía: hacer yo va a ser algo que no vas a poder parar
329
00:40:28.190 –> 00:40:29.470
Ramón Murguía: entonces
330
00:40:29.740 –> 00:40:31.380
Ramón Murguía: tata, deriven
331
00:40:32.200 –> 00:40:35.019
Ramón Murguía: las como las tecnologías
332
00:40:35.220 –> 00:40:40.780
Ramón Murguía: Storytelling, yo creo que ya adaptabilidad. Este son básicos
333
00:40:43.510 –> 00:40:45.790
Ramón Murguía: para líderes en marketing del futuro.
334
00:40:47.040 –> 00:40:49.960
Santiago Rubio: Ayer se me acercó alguien del equipo
335
00:40:50.130 –> 00:40:58.459
Santiago Rubio: y me mostró este anuncio de la visión que tiene Zuckerberg en relación a que a que meta sea completamente autónomo.
336
00:40:58.690 –> 00:41:06.400
Santiago Rubio: que hablo en la gestión publicitaria, o sea, casi que 1 solo le pone. Este es mi objetivo. Este es mi presupuesto. Dámelo.
337
00:41:06.530 –> 00:41:07.350
Santiago Rubio: ¿en
338
00:41:07.930 –> 00:41:08.970
Santiago Rubio: qué tal
339
00:41:10.710 –> 00:41:17.960
Santiago Rubio: en tu visión que tanto riesgo le ves a a quienes trabajan en marketing
340
00:41:18.260 –> 00:41:23.629
Santiago Rubio: con esta futura evolución en los roles que pueden asumir.
341
00:41:23.780 –> 00:41:25.340
Ramón Murguía: ¿cuál es
342
00:41:25.490 –> 00:41:28.069
Ramón Murguía: no a ver este?
343
00:41:30.420 –> 00:41:33.319
Ramón Murguía: Yo creo que más bien los mejores
344
00:41:35.390 –> 00:41:38.789
Ramón Murguía: que lo los que lo hagan mejor son los que van a
345
00:41:39.680 –> 00:41:42.919
Ramón Murguía: a salir adelante. Victoriosos. Pero enormemente.
346
00:41:43.160 –> 00:41:47.790
Ramón Murguía: este yo marketing va evolucionando. Antes. Era
347
00:41:48.050 –> 00:41:53.300
Ramón Murguía: 4 p hablabas de precio, plaza, promoción, producto. No.
348
00:41:53.520 –> 00:41:59.740
Ramón Murguía: Ahora son 7 incentivos, servicio, comunicación, etcétera.
349
00:41:59.850 –> 00:42:06.690
Ramón Murguía: Pero aún así, yo yo siempre he dicho que el marketing es lo mismo y diferente todo el tiempo.
350
00:42:07.420 –> 00:42:29.839
Ramón Murguía: porque tú tienes que posicionar un producto. Y entonces, ¿cómo lo pongo en la mente del consumidor y lo diferencio del resto, y es, pero el mercado está cambiando constantemente, entonces esa capacidad de adaptarse al mercado a los cambios y reaccionar y ser, pues se va reduciendo porque antes lanzabas un refresco. Y para cuando se acaba la producción y salías al mercado, pasaron 3 meses
351
00:42:29.980 –> 00:42:37.469
Ramón Murguía: ahorita lanzas un anuncio o una un producto e inmediatamente el compatible está reaccionando.
352
00:42:37.940 –> 00:42:46.119
Ramón Murguía: entonces cada vez es más rápido El tema de decisión tuve la oportunidad de vivir en Japón un tiempo por trabajo.
353
00:42:46.740 –> 00:42:47.930
Ramón Murguía: y eran
354
00:42:48.140 –> 00:42:52.749
Ramón Murguía: 3 000 lanzamientos de refrescos al año que se daban en las tiendas de conveniencia.
355
00:42:53.130 –> 00:42:55.909
Ramón Murguía: y muchos morían en 3 4 días.
356
00:42:56.780 –> 00:43:00.800
Ramón Murguía: pero 3 000 imagínate la capacidad del consumidor de estar viendo
357
00:43:00.980 –> 00:43:02.210
Ramón Murguía: siempre cosas.
358
00:43:02.210 –> 00:43:03.260
Santiago Rubio: Cuántos años.
359
00:43:03.530 –> 00:43:04.749
Ramón Murguía: Eso fue hace 15.
360
00:43:05.470 –> 00:43:07.910
Santiago Rubio: Imagínate cuánto saldrá. Ahora.
361
00:43:07.910 –> 00:43:21.259
Ramón Murguía: No. O sea, es y van sacando innovaciones entre la tapa y van sacando innovaciones en cómo se cómo se mezcla y van sacando sabores y van, pero constantemente acostumbraron a los usuarios allá
362
00:43:21.980 –> 00:43:23.900
Ramón Murguía: a a estar buscando algo nuevo.
363
00:43:24.160 –> 00:43:30.529
Ramón Murguía: Entonces eso se vuelve un problema para las industrias, porque constantemente tienes que estar buscando como ir evolucionando y compitiendo
364
00:43:30.770 –> 00:43:44.330
Ramón Murguía: aquí. La tecnología nos está obligando a eso porque constantemente estamos cambiando y teniendo acceso a mucho más contenido. Y entonces oye universidad, probablemente Youtube es un riesgo para mí.
365
00:43:45.200 –> 00:43:46.749
Ramón Murguía: Si no me pongo las pilas.
366
00:43:47.370 –> 00:43:48.530
Ramón Murguía: Facebook.
367
00:43:51.960 –> 00:43:53.200
Santiago Rubio: Seguro que los.
368
00:43:53.370 –> 00:43:54.200
Ramón Murguía: No.
369
00:43:54.200 –> 00:43:58.139
Santiago Rubio: Ya, y y no tanto por la Academia, no en general por el todo.
370
00:43:58.140 –> 00:43:58.910
Ramón Murguía: No, pero sí.
371
00:43:58.910 –> 00:43:59.640
Santiago Rubio: Ramo.
372
00:44:01.290 –> 00:44:03.990
Santiago Rubio: Me preguntan por acá
373
00:44:09.260 –> 00:44:20.389
Santiago Rubio: que esta preocupación por el hecho de de esta resistencia no tanto de las de la Academia o de o de las universidades, sino resistencia por los mismos alumnos.
374
00:44:20.390 –> 00:44:20.890
Ramón Murguía: A ver.
375
00:44:20.890 –> 00:44:31.450
Santiago Rubio: De sí tener una experiencia de hacerlas, sobre todo en el tema medicina veterinaria. No decidí hacer o vivir las experiencias con
376
00:44:31.600 –> 00:44:38.560
Santiago Rubio: reales, no tanto las virtuales. También la resistencia a la tecnología por parte de los de los alumnos.
377
00:44:38.870 –> 00:44:45.969
Ramón Murguía: O sea, el a ver el la La industria educativa tiene.
378
00:44:46.420 –> 00:44:48.710
Ramón Murguía: yo diría, 6 ga grandes
379
00:44:48.840 –> 00:44:50.040
Ramón Murguía: pilares
380
00:44:50.350 –> 00:44:53.289
Ramón Murguía: que aceleran o desaceleran el cambio.
381
00:44:53.760 –> 00:45:19.410
Ramón Murguía: La el primer pilar es una universidad que está dispuesta a irse a la tecnología o no. Entonces, si una universidad no está dispuesta, pues, evidentemente frena el que el el espectro en donde él donde opera pues, vaya más lento. No Otro es. Los profesores. Los profesores tienen la capacidad de transmitir y de convencer, porque siguen siendo una figura donde el docente se para y los alumnos escuchan, y él es el experto.
382
00:45:19.780 –> 00:45:23.919
Ramón Murguía: El tercero son los alumnos. Si los alumnos no quieren la tecnología.
383
00:45:24.310 –> 00:45:39.659
Ramón Murguía: pues evidentemente va a ir más lento, porque son los que realmente lo consumen, entonces lo tienes. El Gobierno El Gobierno tiene la capacidad de decir si un programa se aprueba en virtual o no se aprueba en virtual, porque ellos dan los permisos para la validación y los títulos.
384
00:45:40.000 –> 00:45:47.820
Ramón Murguía: También tienes las empresas, O sea, si un hospital veterinario no contrata personas que estudiaron en línea.
385
00:45:47.950 –> 00:45:50.249
Ramón Murguía: pues los alumnos no van a estudiar en línea.
386
00:45:50.510 –> 00:46:03.040
Ramón Murguía: porque pues voy a estudiar. Voy a tener el título y no me va a contratar. Nadie. Va a terminar vendiendo tacos o no. Y el y el último son todas las industrias o empresas que van saliendo.
387
00:46:03.550 –> 00:46:07.229
Ramón Murguía: que van cambiando la velocidad de todos los otros 5.
388
00:46:07.950 –> 00:46:36.720
Ramón Murguía: Entonces estos son los virus por por llamarlo así. ¿no? Entonces esos esos elementos van acelerando o no, Pero también los usuarios tienen segmentos, o sea, no es lo mismo. Por ejemplo, una persona de 18 años que va a ir a estudiar un programa por lo regular prefieren presencial, porque es donde conocen amigos, conocen a la novia, salen, tienen una vida social distinta, pero alguien de 35 años que está trabajando que ya tiene un hijo, pues prefiere estudiar virtual
389
00:46:37.250 –> 00:46:46.009
Ramón Murguía: por el hecho de que no tiene tiempo. No sabe a qué hora se termina, prefiere ir a su ritmo. Y esas necesidades, pues son segmentos completamente distintos.
390
00:46:46.190 –> 00:46:57.549
Ramón Murguía: Entonces va a depender mucho del programa, la edad, el segmento, el interés, etc. Lo que va a ir haciendo que los programas vayan evolucionando. Entonces tal vez un veterinario.
391
00:46:57.740 –> 00:47:06.479
Ramón Murguía: pues sí va a ir presencial todavía por un rato. Pero si quisieras estudiar especializaciones, probablemente sí las puedes hacer virtuales.
392
00:47:08.360 –> 00:47:29.950
Ramón Murguía: entonces va a ir, Va a ir cambiando, dependiendo de nuevo de los diferentes elementos y una universidad como, digamos, en México, como el Tec de Monterrey lanza programas de maestría para todas sus carreras de manera virtual, acelerado. Y solo pues, entonces va a haber más interés por la gente porque está ahí y hay una credibilidad detrás
393
00:47:30.190 –> 00:47:41.309
Ramón Murguía: si si me explico, o sea, si lo lanza a una escuela patito, pues probablemente no haya tanta credibilidad, o sea to todo va dependiendo del contexto y de los momentos y de y cada 1 de estos 6 pilares.
394
00:47:41.420 –> 00:47:42.930
Ramón Murguía: ¿cómo van acelerando? No.
395
00:47:43.480 –> 00:47:49.810
Ramón Murguía: este es sí, es, espero, pero de que vaya evolucionando. Va evolucionando.
396
00:47:49.810 –> 00:48:00.299
Santiago Rubio: De toda esta plática Ramón no como que se me queda muy grabado el que el que no digo yo, que estoy muy metido en marketing, ¿no? Y todo es ya no es personal
397
00:48:00.490 –> 00:48:13.360
Santiago Rubio: la hiperpersonalización. Entonces, si bien hay que buscar n 1 000 000 de audiencias, n 1 000 000 de tribus no, y tratar de darles un mensaje ¿no? Y Y y pues todos los
398
00:48:14.230 –> 00:48:40.009
Santiago Rubio: los U. S. P. S, que tiene cada una de las ofertas cada vez el producto evoluciona, no y se personaliza. Y y entonces, claro, habrán, se habrá más modalidades no habrán personas que quieran ir, o habrá personas que quieran 100 por 100 online virtual con campus para hacer amigos. No es, se vuelve mucho más diverso. El El la forma.
399
00:48:40.540 –> 00:48:43.269
Ramón Murguía: Pero lo interesante es que también.
400
00:48:43.580 –> 00:48:47.580
Ramón Murguía: si lo ves desde una perspectiva de generaciones.
401
00:48:48.460 –> 00:49:00.100
Ramón Murguía: tal vez mi generación estaba en un mundo donde era una ciudad donde estaba tu universidad y se acabó. Ahorita. Las generaciones nuevas tienen acceso al mundo porque pues todos viven
402
00:49:00.250 –> 00:49:12.679
Ramón Murguía: o todos nacieron o están naciendo con Tiktok y con Instagram y con Youtube y con todo, y también el contenido y el aprendizaje se abre al mundo porque hay muchas universidades en cualquier parte del mundo que pueden estudiar desde acá.
403
00:49:13.510 –> 00:49:18.940
Ramón Murguía: Entonces, también este tipo de cosas, pues este van cambiando mucho la dinámica.
404
00:49:19.220 –> 00:49:23.510
Ramón Murguía: o sea, pero pero completamente de acuerdo. Creo que
405
00:49:24.030 –> 00:49:31.079
Ramón Murguía: la tecnología está probado, que nos conoce mejor que nosotros mismos nos conocemos.
406
00:49:31.540 –> 00:49:53.450
Ramón Murguía: Entonces, ¿Oye, si hay una tendencia, este, como debería yo estar auto evaluándome constantemente para ver qué es lo que me interesa y hacer un poco más de reflexiones de qué es lo que yo quiero y no quiero y qué tanto abro mi interés en todas las plataformas, y lo hago público para que me estén hiperatacando por diferentes productos por todos lados también. No.
407
00:49:53.560 –> 00:50:03.260
Ramón Murguía: O sea, todos aceptamos los términos y condiciones de todas las plataformas sin leerlas. Y ahí viene que te están, pues, prácticamente conociendo completito.
408
00:50:05.790 –> 00:50:17.530
Santiago Rubio: Sí, es cierto, Sí, es es 1, ni se imagina qué es lo que puede. Aunque ahora con. G, P, T: Sí, puedes pasar todos esos términos y condiciones de volada y decirle de qué me preocupo.
409
00:50:17.530 –> 00:50:17.870
Ramón Murguía: Sí.
410
00:50:17.870 –> 00:50:23.730
Santiago Rubio: No es más fácil. Todo es más rápido. La vida es más rápida.
411
00:50:24.040 –> 00:50:33.109
Ramón Murguía: Pero ese ese tiempo, ahora, ¿cómo lo dedico en otras cosas para seguir agregando valor, para poder aprender, para poder desarrollar, para abrir cosas nuevas.
412
00:50:33.940 –> 00:50:42.789
Santiago Rubio: Lo que no cambia es el pinche tráfico. Eso sí no cambia. Eso. Sigue igual de lente. Ramón si si tú regresarás hace 15 años.
413
00:50:43.860 –> 00:50:46.469
Santiago Rubio: ¿qué le recomendarías a a ese Ramón.
414
00:50:48.220 –> 00:50:49.870
Ramón Murguía: Híjole Este.
415
00:50:50.810 –> 00:50:51.550
Santiago Rubio: Tal vez
416
00:50:51.550 –> 00:50:52.989
Santiago Rubio: no vendían el guión.
417
00:50:52.990 –> 00:51:01.370
Ramón Murguía: No, no, Pero tal vez tal vez hubiera hubiera, me hubiera, o sea, si le estuviera dando un consejo al Ramón de hace 15 años le hubiera dicho.
418
00:51:01.690 –> 00:51:04.539
Ramón Murguía: aprende a adaptarte más rápido a lo que decía Ahorita.
419
00:51:05.220 –> 00:51:11.879
Ramón Murguía: porque 1 va creyendo yo yo hace 15 años no estaba en educación, Estaba enrique
420
00:51:12.360 –> 00:51:15.199
Ramón Murguía: distribución, era Ot, otro mundo.
421
00:51:15.680 –> 00:51:24.129
Ramón Murguía: pero ya venían muchas. O sea, todavía no a ver. Hace 15 años era 10, Tenía 3 años el iphone de haberse lanzado.
422
00:51:24.130 –> 00:51:24.960
Santiago Rubio: Mhm.
423
00:51:24.960 –> 00:51:25.490
Ramón Murguía: De los niños.
424
00:51:25.490 –> 00:51:28.320
Santiago Rubio: Años ya estabas en educación no hace 15 años.
425
00:51:28.320 –> 00:51:30.679
Ramón Murguía: Hace 13 14 años. Estoy.
426
00:51:31.450 –> 00:51:32.300
Santiago Rubio: Bueno, pero.
427
00:51:32.300 –> 00:51:37.940
Ramón Murguía: Pero bueno, pues a lo que voy es no existían los smartphones. Se acaba de lanzar el iphone.
428
00:51:38.170 –> 00:51:41.820
Ramón Murguía: empezabas de toda la Blackberry estaba por morir.
429
00:51:42.250 –> 00:51:44.069
Santiago Rubio: Este, o sea.
430
00:51:44.860 –> 00:51:51.010
Ramón Murguía: Tú veías todo eso. Y me acuerdo yo, de tener una Blackberry y decía no, el iphone. No va a jalar porque no tiene teclado.
431
00:51:52.480 –> 00:51:54.299
Ramón Murguía: Pum, No, error.
432
00:51:54.620 –> 00:52:02.980
Ramón Murguía: Este me acuerdo desde el punto de vista de marketing. Me molesté mucho hacer esto fue todavía más. Hace tantos años, cuando
433
00:52:03.410 –> 00:52:08.619
Ramón Murguía: Amazon solo vendía libros y era el el era la biblioteca más grande del mundo.
434
00:52:09.360 –> 00:52:14.580
Ramón Murguía: y de pronto lanza y dice: ahora, vendemos todo. Dije, error de marketing.
435
00:52:15.140 –> 00:52:23.519
Ramón Murguía: Eso es el error más grave de marketing, porque no hay un no hay un tema de foco y de posicionamiento. Si tú piensas del libro, piensas en Amazon
436
00:52:23.980 –> 00:52:31.700
Ramón Murguía: otro error enorme, porque porque al hacerse el canal de distribución más grande de todos los productos.
437
00:52:32.040 –> 00:52:38.099
Ramón Murguía: Yo pensé que iba a morir y empezaron a ponerle productos a Amazon, a todo, y dije el tamaño que tiene.
438
00:52:38.510 –> 00:52:39.520
Santiago Rubio: Sí. Ramón.
439
00:52:39.520 –> 00:52:46.230
Ramón Murguía: Un poco. El foco de Amazon es este servicio al cliente. Entonces también
440
00:52:46.520 –> 00:52:56.990
Ramón Murguía: ha había unos insights ahí que yo, que no. Yo no identifiqué que eran la comodidad, facilidad, Tiempo, bla, bla, que ya se venían o ya las tendencias ya estaban, pero yo no los había visto
441
00:52:57.160 –> 00:53:00.599
Ramón Murguía: Entonces, esa adaptabilidad? Yo creo que sí es básica.
442
00:53:00.750 –> 00:53:02.569
Ramón Murguía: Y cada vez va a ser más rápido.
443
00:53:03.480 –> 00:53:08.620
Santiago Rubio: A ese ramono le dijeron que hasta se iban a vender zanahorias en Amazon.
444
00:53:08.620 –> 00:53:15.710
Ramón Murguía: No y que iba a tener, No va a haber cajeros y que ibas a entrar y salir con tus productos y solito, se te cargaban. Y
445
00:53:15.960 –> 00:53:17.030
Ramón Murguía: sabes.
446
00:53:17.510 –> 00:53:27.400
Ramón Murguía: digo, este, yo te tuve la oportunidad de entrar en una de esas tiendas de Amazon, donde ta cámaras por todos lados, agarras lo que quieres sales, y ya te llega un correo con la cuenta.
447
00:53:29.300 –> 00:53:29.980
Ramón Murguía: Mhm.
448
00:53:30.610 –> 00:53:33.200
Ramón Murguía: te sientas mal.
449
00:53:33.790 –> 00:53:35.400
Santiago Rubio: Pero no. Jalaron, No.
450
00:53:35.630 –> 00:53:42.250
Ramón Murguía: Pues no, no han jalado, no en algunos lugares. Nueva York, este Londres siguen.
451
00:53:42.480 –> 00:53:50.469
Ramón Murguía: pero no han tenido el boom. Este que hubieran pensado. Ahora, ponte a pensar. Por ejemplo, Amazon, Amazon empezó a abrir tiendas
452
00:53:51.080 –> 00:53:52.879
Ramón Murguía: con libros físicas.
453
00:53:55.080 –> 00:54:11.310
Ramón Murguía: y algunos de los productos. Entonces lo interesante, dices tú ya ya viendo no el el error que cometí cuando empezaron a vender de todo, Dije, claro, tienen hiperconocimiento de todos los usuarios que están alrededor de la zona.
454
00:54:11.450 –> 00:54:16.320
Ramón Murguía: ¿saben qué libros están buscando tal tal tal y el inventario le dan vueltas 7 veces a la semana.
455
00:54:17.480 –> 00:54:22.830
Ramón Murguía: pues no tienen problema. De Me explico, porque saben perfectamente que perfil de gente está pasando por ahí,
456
00:54:23.760 –> 00:54:33.910
Ramón Murguía: pero ya toda la data. Oye concéntrame todas estas direcciones. I, Ps, que están aquí, Ta: Ta: ta mándame esos libros. Este y los libros que van a ver en otro son completamente diferentes.
457
00:54:34.680 –> 00:54:35.760
Santiago Rubio: Sí.
458
00:54:36.270 –> 00:54:42.030
Ramón Murguía: Pero es al revés. Lo empiezas poniendo en la tienda y después vas viendo como eso. Es muy interesante.
459
00:54:42.140 –> 00:54:50.549
Ramón Murguía: Ellos lanzaron a Amazon pensando en oye, hay una limitante de número de libros que caben en una en un espacio físico.
460
00:54:50.690 –> 00:54:55.140
Ramón Murguía: Poco lo que decimos hoy. Hay un número de alumnos que caben aquí y en el salón.
461
00:54:55.270 –> 00:55:00.649
Ramón Murguía: y dijeron: voy a poner una tienda virtual donde a todos los libros del mundo perfecto.
462
00:55:01.010 –> 00:55:17.270
Ramón Murguía: empieza a crecer. Y ahora lo que hace es hiper segmento en base a los a los intereses y y conocimiento que tengo de compra. Y empiezo a ver tiendas físicas porque a la gente todavía le gusta ir a ver y explorar y se encuentra en los libros. Ay que padre, pues ya saben que lo vas a comprar.
463
00:55:17.940 –> 00:55:20.130
Santiago Rubio: Ya lo habías buscado.
464
00:55:20.480 –> 00:55:21.010
Santiago Rubio: ves.
465
00:55:21.010 –> 00:55:23.240
Ramón Murguía: Sí, no.
466
00:55:23.240 –> 00:55:43.129
Santiago Rubio: Sí, sí interesante, ¿sí? Y ya está llegando a México esta modalidad de de autoservicio en el Walgreens y en Target en Estados Unidos ya también lo tiene City Market, ¿no? En donde ya a mí me da miedo. A mí, sí, me da miedo que se me vaya a pasar algo y me vayan a agarrar.
467
00:55:43.250 –> 00:55:44.030
Santiago Rubio: Sí,
468
00:55:44.190 –> 00:55:46.030
Santiago Rubio: la verdad.
469
00:55:46.030 –> 00:55:56.899
Ramón Murguía: Pero esa es la falta de adaptabilidad de la tecnología. Es el miedo. Es normal, pero los chavos van a nacer con eso. Y para ellos va a ser el 10.
470
00:55:57.810 –> 00:56:01.060
Santiago Rubio: No si, como India, María, Yo, si me voy a que me.
471
00:56:01.060 –> 00:56:02.300
Ramón Murguía: Jóvenes en.
472
00:56:02.300 –> 00:56:26.359
Santiago Rubio: Sí, muy bien. Perfecto. Ramón, Pues muchas gracias. En breve hemos participado y y gracias también a los a los que asistieron de igual modo este este vídeo lo vamos a convertir en en un vídeo para Youtube, y lo estaremos publicando pronto unas breves ediciones. Y gracias, Ramón, que descansen todos.
473
00:56:26.360 –> 00:56:29.920
Ramón Murguía: N’hombre. Muchísimas gracias. Santiago. Gracias a todos saludos.
474
00:56:29.920 –> 00:56:30.490
Santiago Rubio: Claro.
475
00:56:30.670 –> 00:56:31.450
Santiago Rubio: claro.

Experto en marketing digital con 18 años de experiencia, liderando equipos y participando en 500 campañas. Premios y resultados destacados.