Home » Sistemas de diseño con Figma: eficiencia y organización en tu marketing digital

sistemas de diseño con Figma

Sistemas de diseño con Figma: eficiencia y organización en tu marketing digital

Los sistemas de diseño con Figma son marcos estructurados que reúnen componentes reutilizables, estilos y documentación para acelerar proyectos de marketing digital. Al centralizar la biblioteca de componentes y las guías de estilo, tu equipo gana eficiencia y coherencia visual en cada campaña.

Sistemas de diseño con Figma: qué es y para qué sirve?

Un sistema de diseño en Figma agrupa tokens de diseño, paleta de colores, tipografía y patrones de interfaz en una sola biblioteca. Esto facilita la creación de prototipos rápidos y garantiza uniformidad en cada pieza de comunicación digital.

Además, actúa como fuente de verdad para diseñadores UX/UI y profesionales de marketing digital, reduciendo revisiones y acelerando entregables.

Ventajas de crear un sistema de diseño con Figma?

Implementar un sistema de diseño mejora la colaboración en tiempo real gracias a funciones como Auto Layout y comentarios inline. Cada cambio se sincroniza al instante, evitando versiones conflictivas y duplicadas.

También agiliza el onboarding de nuevos miembros, pues disponen de una guía de estilo y un UI kit con componentes reutilizables listos para usar.

Componentes clave para un sistema de diseño efectivo en Figma?

Debes incluir:

  • Tokens de diseño: variables para colores, tipografía y espaciado.
  • Biblioteca de componentes: botones, formularios, menús y tarjetas.
  • Guía de estilo: reglas de uso de logotipos, iconografía y paleta de colores.
  • Documentación: flujos de trabajo, naming conventions y casos de uso.

Estos elementos garantizan escalabilidad y mantienen la coherencia en tus proyectos digitales.

Cómo implementar un flujo de trabajo colaborativo en Figma?

Define roles y permisos para editores, espectadores y comentaristas, y organiza archivos con proyectos y equipos. Utiliza componentes maestros y variantes para simplificar modificaciones globales.

Integra herramientas externas como Zeplin o Jira, o bien confía en plugins de Figma para documentar cambios y gestionar versiones de diseño.

Mejores prácticas para mantener y escalar tu sistema de diseño?

Programa revisiones periódicas para actualizar tokens de diseño y refinamientos de componentes. Usa versiones semánticas (v1.0, v1.1) para controlar cambios y comunicar actualizaciones al equipo.

Documenta cada nueva adición o deprecación en un changelog público dentro del archivo y distribuye alertas vía Slack o email.

Integración de tu sistema de diseño con otras herramientas?

Puedes conectar tu biblioteca de Figma con agencia de diseño web para generar código CSS automático, o sincronizar tokens con Storybook en proyectos de frontend.

También vincula tu UI kit con agencia de diseño UI/UX para mejorar pruebas de usabilidad y prototipado interactivo.

Ejemplos de sistemas de diseño exitosos creados en Figma?

Empresas como GitHub y Shopify comparten públicamente sus sistemas de diseño build en Figma, con guías completas y repositorios de componentes. Analizar estos casos ofrece insights sobre organización, nomenclatura y documentación.

También marcas emergentes del sector fintech muestran cómo un UI kit modular acelera la entrega de campañas y reduce costes de producción.

¿Qué diferencia hay entre un UI kit y un sistema de diseño?

Un UI kit es un conjunto de componentes listos para usar, mientras que un sistema de diseño incluye guías, tokens y documentación para mantener consistencia a largo plazo.

¿Cómo elegir el tamaño adecuado de la biblioteca de componentes?

Evalúa la complejidad de tu producto y la frecuencia de cambios. Empieza con elementos básicos y expande según necesidades, evitando sobrecargar el archivo.

¿Qué plugins de Figma son esenciales para gestionar sistemas de diseño?

Plugins como Design Lint, Themer y Figmotion ayudan a detectar inconsistencias, gestionar tokens y animar componentes sin salir de Figma.

¿Cada cuánto debe actualizarse un sistema de diseño?

Lo ideal es revisar trimestralmente o tras cada sprint de producto, incorporando feedback de desarrolladores y usuarios para mantener relevancia y usabilidad.

Autor

  • Imagen descriptiva sobre santiago rubio, utilizada como recurso visual en el sitio de Sube Agencia Digital

    Experto en marketing digital con 18 años de experiencia, liderando equipos y participando en 500 campañas. Premios y resultados destacados.


    Mail | Web | Linkedin

Nuestros servicios

Servicios por tipo de estrategia

Servicios por tipo de industria

Notas relacionadas