Publicado originalmente el 8 de diciembre de 2021, actualizado en junio de 2023
Para no hacer largo el cuento, cuando nació el internet y este fue abierto al público, se consideraba como una herramienta revolucionaria en donde todos podían decir y compartir lo que quisieran, sin importar nada. ¡Era un espacio nuevo, lleno de libertad y sin restricciones!
Sin embargo, con el paso del tiempo, se tuvieron que agregar reglas y seguros que protegieran a sus usuarios y fue así como aparecieron herramientas como la búsqueda segura de Google.
¿Cómo funcionan las búsquedas en motores de búsqueda online?
Antes de hablar específicamente sobre los detalles que involucran a Google SafeSearch, es relevante mencionar lo que ocurre cuando se escribe y solicita un dato en un buscador, en este caso, Google.
Retomando la página oficial de Google, la búsqueda funciona en tres fases, aunque no todas las páginas pasan por cada una de ellas:
- Rastreo: Google descarga texto, imágenes y vídeos de páginas que encuentra en Internet mediante programas automatizados, llamados «crawlers«.
- Indexación: Google analiza el texto, las imágenes y los archivos de video de las páginas y almacena la información en el índice de Google, una gran base de datos.
- Publicación de resultados de búsqueda: cuando un usuario hace una búsqueda en Google, Google devuelve información relevante sobre su consulta.
En pocas palabras, esto es lo que sucede cada que un usuario hace una búsqueda, Google revisa su base de datos y entonces te genera una lista de resultados que concuerden de alguna forma con lo que se solicitó, siendo los primeros 10 lugares calificados como los que cuentan con una relación estrechamente cerca.
Pero, ¿qué pasa cuando se realiza una búsqueda segura en Google? 🧑💻🔏
A diferencia de una búsqueda general, una SafeSearch ayuda a limitar el número de resultados basándose en una serie de características que ayuda a calificar lo que se considera apropiado o no apropiado.
Es decir, con una búsqueda segura tendrás la capacidad de filtrar todo el contenido considerado como explícito, ya sea si realizas una búsqueda en tu trabajo, con niños o en tu vida personal. Cuando se habla de resultados explícitos se incluye contenido sexualmente explícito como pornografía, violencia y violencia sangrienta.
Aquí puedes encontrar más información sobre políticas de búsqueda
¿Cómo funciona SafeSearch?
Ningún filtro es 100% infalible, sin embargo, cuando SafeSearch está activada, se puede filtrar contenido explícito en todo tipo de contenido, ya sean imágenes, videos o sitios web. Este tipo de filtro solo aplica a Google, pues en caso de usar otros buscadores, no bloqueará nada.
¿Quién puede activar la configuración de búsqueda segura?
Como bien se ha dicho, la búsqueda segura es una herramienta extra que puedes activar o desactivar según tu conveniencia o de los gestores de tu red. ¡Descubre quiénes pueden hacerlo en la siguiente lista!
🔍 Si gestionas tu cuenta de Google, puedes activarla o desactivarla a tu conveniencia.
🔍 Los padres pueden gestionar esta configuración en la aplicación Family Link.
🔍 En caso de que seas menor de edad y tengas una cuenta de Google Workspace for Education, tu administrador puede gestionar este ajuste.
🔍 Los administradores de tu red pueden solicitar que siempre esté activa.
Tomando en cuenta estos puntos, ahora sí, estás listo para saber cómo activar, desactivar o explorar si tienes SafeSearch activada.
Activar o desactivar búsqueda segura
- En tu ordenador, ve a la configuración de Búsqueda Segura.
- Activa o desactiva Búsqueda Segura.
- Si aparece el icono del candado en la parte superior derecha, el ajuste Búsqueda Segura está bloqueado. Además, en la página de configuración proporciona información sobre quién gestiona el ajuste Búsqueda Segura. (Texto retomado de Google)
¿Descubriste si tienes activada esta configuración o aprendiste cómo hacerlo? Si entraste a este artículo como usuario para saber más sobre esta funcionalidad, entonces ¡hemos terminado!, pero si te preguntas sobre cómo puede afectar esta funcionalidad al posicionamiento orgánico en buscadores, entonces ¡sigue leyendo!
🔏 SafeSearch y posicionamiento en buscadores 🔏
La configuración de búsqueda segura de Google ayuda a que los usuarios puedan elegir qué tipo de contenido quieren ver, lo cual es muy valioso, sin embargo, ¿qué pasa cuando Google lee a un sitio web como parte de este tipo de resultados “indeseables”?
Tu sitio no se posiciona y no aparece en los resultados de búsqueda.
¡Claro! Esto solo sucederá con los usuarios que tengan activada esta funcionalidad, sin embargo, Google cuenta con una guía en caso de que consideres que tu sitio web no cuenta con contenido explícito o, al menos, no en la mayor parte de su estructura. ¡Incluso los enlaces a páginas de contenido explícito te pueden poner en esta lista!
La búsqueda segura se basa en una serie de algoritmos y sistemas automatizados que dependen del aprendizaje automático y diversas señales para identificar contenido explícito, incluidas palabras de un sitio web donde se aloja el contenido y de los enlaces. Aunque los usuarios también tienen la oportunidad de comprobar el estado de un sitio web en una página de informe de transparencia.
¿Cómo optimizar tu sitio para Búsqueda Segura?
Primero que nada, hay que determinar si SafeSearch está filtrando tu sitio web con alguna búsqueda que dé como resultado alguna de tus páginas y después activando búsqueda segura, si tu página desaparece, entonces puedes hacer un doble check con el operador de búsqueda “site:” para verificar que tu sitio no aparezca.
En caso de que consideres que es un error, tienes varias opciones:
- Añadir metadatos a las páginas con contenido explícito en la etiqueta meta.
- <meta name=»rating» content=»adult»>
- Agregar páginas explícitas en una ubicación o directorio diferente
- https://explicit.example.com/page.html
- https://explicit.example.com/image.jpg
- https://explicit.example.com/video.mp4
- Permitir que Google obtenga los archivos de tu contenido de video para calificar si tienen contenido explícito que los usuarios no quieran ver.
Estas son algunas de las recomendaciones que support Google comparte, sin embargo, si tienes problemas o quieres ayuda de profesionales, ¿por qué no intentas un posicionamiento en Google con una agencia SEO?
Domina los buscadores con ayuda profesional
El SEO o Posicionamiento en motores de búsqueda es todo un arte que tiene muchos recovecos por los cuales puedes perderte sin una mano ayuda o tiempo para investigar todas las actualizaciones de los algoritmos de Google, sin embargo, existen agencias de marketing digital que se han encargado de obtener una expertise valiosa para toda empresa que quiera seguir creciendo.
Como empresa de Marketing Digital analizamos tu negocio, sin importar tu giro o segmento de mercado, para diseñar y ejecutar estrategias efectivas, con el propósito de generar mayor rentabilidad a tu marca o compañía. ¡Consigue tus objetivos de negocio con ayuda de expertos que comparten pasión por seguir creciendo en el mundo digital!
¿Qué estás buscando? En SUBE Agencia Digital contamos con un grupo de expertos que buscan las novedades que el mundo de los negocios necesita para brillar. Tenemos experiencia con nichos tan amplios como tecnología, alimentación, medicina, retail, y más.
Por otro lado, si lo que necesitas es más información sobre el mundo de las estrategias de marketing y publicidad para tu empresa, entonces continúa explorando nuestro blog para encontrar lo que necesitas.
¡Sube Agencia Digital: crezcamos juntos!
Fuentes consultadas:
- https://support.google.com/websearch/answer/510?hl=es&co=GENIE.Platform%3DDesktop#:~:text=B%C3%BAsqueda%20Segura%20puede%20ayudarte%20a,pornograf%C3%ADa%2C%20violencia%20y%20violencia%20sangrienta.
- https://support.google.com/websearch/answer/10622781#ads&dager&dp&harassing&hateful&manipulted_media&medical&rg&sec&tc&vg&vlp&zippy=%2Ccontenido-sexual-expl%C3%ADcito%2Cim%C3%A1genes-sangrientas-y-violencia
- https://developers.google.com/search/docs/crawling-indexing/safesearch?hl=es
- https://developers.google.com/search/docs/fundamentals/how-search-works?hl=es